Secretaría de Salud dijo que también se avanza en el monitoreo y búsqueda de casos sospechosos
Alcaldía extrema vigilancia epidemiológica en Cúcuta

La Alcaldía de Cúcuta a través de la Secretaría de Salud, en respuesta a la alerta sanitaria que se generó por los casos de sarampión y AH1N1 que se registraron en días anteriores, emprendió un plan de acción que incluye vigilancia epidemiológica, inspección y control sanitario, con el objetivo de identificar y minimizar los riesgos, daños e impactos negativos para la salud humana por estos eventos u otros de interés en salud pública que se puedan presentar.
La secretaria de Salud de Cúcuta, Judith Ortega, en total se ejerce vigilancia activa en 113 unidades primarias generadoras de datos (UPGD/IPS), a través de las cuales se notifican los casos sospechosos de los eventos objetos de vigilancia, como sarampión, IRA, difteria, tosferina, parotiditis, hepatitis A, dengue, fiebre tifoidea y ETAS).
La funcionaria dijo que también se avanza en el monitoreo y búsqueda de casos sospechosos, al igual que en la revisión de los esquemas de vacunación, estudio de contactos para confirmar diagnóstico y tomas de muestras.
A través de este proceso de notificación inmediata del Sivigila, se han reportado con corte a 02 de Abril, 24 casos sospechosos de sarampión y 01 caso de AH1N1.
De los casos de sarampión se han descartado 12, 1 caso confirmado y 11 pendientes por resultado. La procedencia de los casos reportados de sarampión es: Cúcuta: 15 casos, Los Patios: 2 casos, Puerto Santander: 1 caso, Villa del Rosario: 2 casos, Venezuela. 4 casos.
El caso confirmado de sarampión es de procedencia de Venezuela y con desplazamientos en Cúcuta. El caso reportado de AH1N1 es procedente del municipio de los Patios.
Es importante resaltar como parte de tranquilidad a la comunidad, que ni el municipio de Cúcuta, ni el departamento se encuentra en alerta por la identificación de este virus de influenza AH1N1 ya que es un virus que desde el 2009 circula como virus estacional, prevenible con la vacuna de la influenza.
Acciones realizadas durante el desarrollo del plan a la fecha
Con el personal profesional, técnico y auxiliares de enfermería de la Secretaría de Salud se han realizado las siguientes actividades:
* Cerco epidemiológico cubriendo 9 manzanas alrededor de cada caso sospechoso para búsqueda activa comunitaria de posibles afectados.
* Monitoreo rápido de cobertura de vacunación.
* A la fecha, se ha visitado un total de 1.606 viviendas alrededor de los casos sospechosos reportados y se entrevistó a 3.438 personas.
* En el seguimiento realizado a los contactos directos (88) no se han encontrado personas que presenten sintomatología para Sarampión.
* Se está realizando además seguimiento a 18 contactos residentes en Cúcuta del caso confirmado de Sarampión en Medellín a 3 contactos del caso confirmado de Risaralda y a 157 contactos del caso confirmado en Cúcuta. Hasta la fecha ninguno ha presentado sintomatología para Sarampión.
* Vigilancia de viajeros en los puntos de entrada Puente Francisco de Paula Santander, Central de Transporte de Cúcuta y Aeropuerto Camilo Daza, donde se ha entrevistado a 1.710 personas de las cuales 119 fueron remitidas para atención en salud a IPS o a servicio de vacunación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.