Más de $4.000 millones en equipos y mobiliario hospitalario para la expansión de la zona de aislamiento.
Alcaldía entregó millonaria dotación al Erasmo Meoz

Cumpliendo con los compromisos adquiridos para atender la emergencia sanitaria causada por la COVID-19 en el municipio, la Alcaldía de Cúcuta entregó, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, más de $4.000 millones en equipos y mobiliario hospitalario para la expansión de la zona de aislamiento que está ubicada en el Hospital Universitario Erasmo Meoz.
“Para la administración municipal es altamente gratificante y satisfactorio hacer la entrega formal de estos equipos que contribuyen a la ampliación de nuestro hospital. Hoy, con una inversión de más de $4.000 millones, ratificamos nuestro compromiso por salvaguardar la vida de los cucuteños”, manifestó el alcalde Jairo Yáñez.
Dentro de los equipos que se entregaron están 80 bombas de infusión, 50 fonendoscopios, 80 aspiradores de secreciones, 80 flujómetros o manómetros para bala de O2, 80 monitores de signos vitales, 80 bombas de infusión, 80 escalerillas, 6 carros de paro, 6 desfibriladores, 12 laringoscopios, 6 equipos de órganos, 6 electrocardiógrafos, 3 equipos de rayos X portátil, 6 neveras de medicamentos, 12 termómetros infrarrojo, 86 carros soporte de equipos, 6 camillas para el transporte de cadáveres, 25 carros auxiliares, 6 ecógrafos portátiles, 6 depósitos de insumos o medicamentos, 80 camas con atril y colchón, 20 camillas con colchón, y 2 plantas eléctricas. Asimismo, se donaron 60 carpas RHU con el apoyo de Acnur, 30 levantadas y otras 30 en preposicionamiento.
Agradezco a la Alcaldía de Cúcuta, en cabeza del ingeniero Jairo Yáñez, la entrega de estos equipos de óptima calidad que beneficiarán a alrededor de 80 personas que requieran el uso de los mismos, dijo el director del Erasmo Meoz, Tonino Botta.
El funcionario destacó que las 80 camas que donó la administración municipal tienen la particularidad de que pueden ser de hospitalización, cuidado intermedio o cuidado crítico de acuerdo a la necesidad que tenga el paciente.
Asimismo, dijo que los equipos entregados son de lo mejor que hay en su marcas y resoluciones, por eso tienen la facilidad de poderse utilizar en cualquiera de los tres escenarios. Solo tengo palabras de agradecimiento y gratitud con el alcalde por haber hecho este aporte real, tangible y necesario para el hospital”, comentó Botta.
Cabe destacar que esta donación también fortalece la Red Primaria de salud en el municipio, y una vez pasada la emergencia sanitaria, los equipos llegarán a cada una de las IPS que conforman Imsalud, donde actualmente no se cuenta con equipos como los ecógrafos, rayos x portátiles de última generación, entre otros, lo que demuestra la visión y el compromiso del alcalde Jairo Yáñez para fortalecer el sistema de salud pública en la ciudad.
“Hoy podemos decir con orgullo que el mobiliario que le entregamos al Hospital Erasmo Meoz es fabricado por manos cucuteñas, esto como una apuesta que lidera la alcaldía en pro de apoyar y fortalecer a los empresarios de la región en medio de la pandemia que estamos viviendo. La administración municipal no solo quiere contribuir en materia de salud, sino también hace una apuesta por los productos que se realizan en la ciudad para apoyar el crecimiento económico dentro del municipio”, afirmó Huber Plaza, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.