La notificación llegó a cinco empresas que deben impuestos.
Alcaldía empezó a embargar a deudores morosos

La Secretaría de Hacienda les notificó el embargo a cinco empresas cuyos propietarios están en mora con el municipio en el pago de impuestos.
Estos ciudadanos ya habían sido alertados del cobro coactivo, pero hicieron caso omiso y no aprovecharon los acuerdos de pago que se les ofrecieron, indicó el secretario de Hacienda, Darwin Clavijo.
El funcionario no reveló los nombres de las empresas argumentando que obedecía a reserva del debido proceso.
Clavijo dijo que después de reunida toda la información y de cumplir con todo el trámite de rigor se procedió al embargo de los bienes inmuebles. Tenemos la certeza de que no atienden sus obligaciones tributarias, precisó el funcionario.
Las diligencias de embargo fueron apoyadas por inspectores de policía para asegurar el pago de estos contribuyentes que tienen mora de 4 años en diferentes cuantías.
Pero no son solo cinco los embargos, Clavijo anunció que están en camino para ejecutar la próxima semana más de cincuenta a morosos que están identificados por Hacienda Municipal.
“El llamado que les estamos haciendo a los contribuyentes que aún no se ponen al día con sus obligaciones tributarias, es a que aprovechen la oportunidad de suscribir un acuerdo de pago y se evite molestias con el cobro coactivo o el embargo, dijo Clavijo.
El funcionario le dijo a La Opinión que el 69 por ciento del total de propietarios de predios del municipio está en mora con el fisco local.
Para esta población, el Concejo a comienzos de año aprobó descuentos de intereses, lo cuales, en su mayoría, no fueron aprovechados por los morosos para ponerse a paz y salvo.
No obstante, Clavijo mencionó que Hacienda ofrece planes de financiación de 12 meses para Industria y Comercio y de 36 meses para predial.
En reciente informe de Hacienda, se dijo que en cuentas que se tuvieron que prescribir porque administraciones anteriores no cobraron, se perdió una suma cercana a los 200 mil millones de pesos, de cuentas de 1992 a 2010.
A la pregunta de si se corría el mismo riesgo en la presente administración, Clavijo respondió que precisamente esa es la tarea que se está cumpliendo al notificar cobros coactivos y embargos a los mororos.
Advirtió que si no cobra las obligaciones de 2012 este año, en el entrante, a partir del 1 de enero, ya no se puede cobrar esa plata. La cartera actual del municipio asciende a unos 203 mil millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.