Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 27 Abril 2016 - 4:23am

Alcaldía elimina permisos de paradas de taxistas en Cúcuta

Las zonas amarillas de las avenidas 5 y 6 y calles 10 y 11 del centro de la ciudad ya no funcionarán.

César Obando
La Secretaría de Tránsito y la Policía emprendieron los controles para el desmonte de los paraderos ilegales o zonas amarillas que los taxistas crearon en por lo menos 100 sitios.
/ Foto: César Obando
Publicidad

Es un hecho. Los taxistas no pueden seguir pintando zonas para parquearse en cuanta esquina de Cúcuta se les antoje.

La sentencia es del secretario de Tránsito del municipio, José Luis Duarte Contreras, tras anunciar que su despacho inició la derogación de los permisos que se concedieron en la pasada administración para los paraderos que se crearon sobre las avenidas 5 y 6, y las calles 10 y 11, en pleno centro de la ciudad.

El funcionario dijo que en estas arterias viales no pueden funcionar estos paraderos, debido a que están obstaculizando la movilidad, pues “son generadores de trancones y lo que necesita la ciudad ahora es mayor movilidad”.

Duarte conceptuó que en Cúcuta no hay vigente ningún acuerdo municipal para las zonas amarillas y, se tienen que desmontar todas las que se crearon, unas 100, aproximadamente.

En los recorridos que hizo este martes La Opinión en las distintas comunas se corroboró que los paraderos, en su mayoría, se encuentran esparcidos en los alrededores de oficinas públicas, supermercados de cadena, plazas de mercado, conjuntos cerrados, universidades, empresas de servicio público, El Malecón, estadio, clínicas, hospital y sedes públicas como la Alcaldía y la Gobernación.

Vecinos de los sitios en los que fueron creados los paraderos denunciaron que a toda hora imperan el desorden y los trancones, “debido a que los conductores no solo parquean sus carros sino que abren las puertas invadiendo más espacio público”, dijo Gerardo González, vecino de la calle 13 con avenida 3E.

Esto lo corroboró Duarte al dar a conocer que en próximos días se procederá con el desmonte de paraderos en el centro. “No estamos en contra del gremio de taxis, estamos en contra del desorden y de la violación de las normas”, acotó el funcionario.

Referente a las otras irregularidades en las que están incurriendo los taxistas, como prestar el servicio de colectivo hacia distintos sectores de la ciudad sin contar con tarjeta de operación para este fin, Duarte anunció también controles.

El funcionario también invitó a las gerencias de las 12 empresas de taxis para que procedan a eliminar los vidrios polarizados de los carros, dado que la ley lo prohíbe en los automotores del servicio público.

Qué dicen los taxistas

La directora ejecutiva de la asociación de empresas de taxi (Asoempresas), Janeth Jaramillo, dijo que todos los paraderos antiguos fueron autorizados por Tránsito.

Señaló que los demás paraderos que se crearon en fecha reciente en las distintas vías y sectores de la ciudad los crearon las asociaciones de taxistas, no las empresas.

No obstante -dijo la empresaria- esos paraderos también fueron autorizados en su momento por Tránsito y ahora la entidad sale a decir que los del desorden son los taxistas.
Jaramillo dio a entender que lo que pretende Tránsito es crear las conocidas zonas azules para entregarlas en concesión, hecho que fue negado por Duarte.

En lo referente a la prestación del servicio de taxi colectivo en que están incurriendo al menos 250 taxis del servicio público individual, Jaramillo sostuvo que de esta situación Asoempresas notificó a
Tránsito para que procediera con los controles, ya que se está prestando un servicio no autorizado, es decir, pirata.

“A todos los propietarios de taxi se les advirtió que el servicio colectivo no está autorizado y que el que lo preste se expone a la inmovilización del vehículo”, dijo la directora ejecutiva de Asoempresas.

Tránsito va tras los colectivos

La administración municipal cuestionó el servicio informal de taxi colectivo que se está prestando en la ciudad, argumentando que no está permitido.

Este martes, el secretario de Tránsito, José Luis Duarte Contreras, dijo que se tiene conocimiento de la anomalía y anunció que en asocio con la Policía de Tránsito se están imponiendo las sanciones correspondientes a los protagonistas de este servicio informal.

El funcionario reveló que en los controles que se emprendieron se constató que entre los más de 200 taxis que prestan el servicio de colectivo hacia las ciudadelas La Libertad, Belén, Atalaya y Aeropuerto hay taxis de matrícula de 2014, 2015 y 2016.

“Esta infracción se castiga con inmovilización del carro”, dijo Duarte.

El gremio de transportadores y conductores del servicio público, días atrás reveló que en Cúcuta hay cerca de 20 mil vehículos, entre carros, busetas y motocicletas, que prestan el servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana sin contar con los permisos de las autoridades.

Los taxistas argumentaron que la economía informal domina la ciudad y por ello las empresas formales van camino a quebrar si no se frena la piratería en el transporte.

En solo motocicletas hay unas 12 mil transportando pasajeros y ello representa pérdidas para quienes debemos pagar impuestos, dijo Carlos Alberto Sánchez, del gremio de los ‘caballeros amarillos’.

Gonzalo Marín, empresario de bus urbano, lamentó que los operativos contra la piratería en el transporte se lleven a cabo solo por un día o un fin de semana.

“En las calles vemos carros con placas de Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y hasta de Valledupar transportando pasajeros, y nadie dice nada”, dijo Marín.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.