La propuesta fue presentada el viernes a los ambulantes.
Alcaldía de Cúcuta propone cinco soluciones a las ventas informales
![Francisco Cuadros, secretario de gobierno de Cúcuta, dijo que para el primer semestre de 2020 esperan tener lista la caracterización de los vendedores informales. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/01/imagen/teatro2.jpg)
Una estrategia piloto que pretende solucionar la invasión del espacio público en Cúcuta y regularizar a los vendedores informales fue presentada ayer por la administración municipal.
Se trata de las ‘5R’: reubicación, reorganización, restablecimiento de derechos, reconversión económica y reformalización, la cuál regiría para todos los ambulantes.
Francisco Cuadros, secretario de gobierno, explicó que la idea no es afectar a las personas que viven de este oficio informal. ‘Por el contrario, se trata es de buscar beneficios tanto para los vendedores como para la ciudadanía en general’.
El desafío nuevamente es hacer un ejercicio interinstitucional que vincule a todas las secretarías de la Alcaldía puesto que obviamente hay desconfianza por parte de quienes integran las asociaciones de ventas ambulantes, dijo.
Se hará caracterización
El primer reto que asumirá la administración del alcalde Jairo Yáñez será realizar una caracterización unificada de estos comerciantes informales, pues no hay una cifra exacta que permita tener certeza de cuántos hay en el municipio.
La próxima semana estaremos en siete áreas críticas que tenemos identificadas (comuna 1, La Libertad y la ciudadela Juan Atalaya), gracias a información de las universidades a través de los semilleros de investigación, que nos permitieron saber dónde hay más presencia de ventas en la calle, aseguró Cuadros.
Asimismo -dijo- se espera continuar este mes con el plan de acción y revitalización del espacio público que se desarrolla desde el primero de enero en el parque Santander y Lineal. Seguiremos interviniendo los otros parques y cuadras, porque hay que ordenar la ciudad, enfatizó Cuadros.
Indicó que los vendedores informales que son migrantes venezolanos en condición regular tendrán los mismos derechos y serán incluidos en los planes de reubicación que se ejecutarán; beneficio que no podrán disfrutar quienes permanecen de forma irregular.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.