Ni con el fallo de la Corte Constitucional el municipio ha garantizado el suministro de agua.
Alcaldía de Cúcuta no ha cumplido: Colinas del Tunal

“Ordenar al municipio de Cúcuta que en el término de dos días siguientes a la notificación (…) asuma y cumpla con su deber constitucional y legal de asegurar el suministro de agua potable con el acceso a cincuenta litros de agua diarios por persona (…)”, cita el fallo que emitió la Corte Constitucional tras un tutela interpuesta por Marino Alberto Rico Guerrero.
El habitante del asentamiento humano Colinas de Tunal, exigía el suministro de agua para su vivienda, y terminó beneficiando a las 440 familias del sector. Sin embargo, dos meses después, dicen sentirse decepcionados, pues ni un fallo les ha garantizado este derecho.
Por esas razón, Marino Rico interpuso ante la alcaldía un incidente de desacato y pidió de inmediato que el Municipio disponga a quien corresponda se le dé complimiento al fallo.
Actualmente, la comunidad se abastece a través de conexiones irregulares.
“Fue casi un año de proceso, y ahora que ya tenemos respaldo jurídico, entonces nadie quiere hacerse responsable”, aseguró Rico.
Además, contó que aunque enviaron un derecho de petición a la Alcaldía, nunca recibió respuesta, por lo que procedió a entablar la acción de desacato.
Dijo que es preocupante el incumplimiento, porque el beneficio no es solo para él, sino para unas 440 familias que habitan este asentamiento humano, conformado hace unos 7 años.
Según se conoció, la Alcaldía aún no ha decidido qué hacer, pues el operador, que es Aguas Kpital, no puede intervenir en barrios ilegales, y otra de las alternativas, que es llevar el agua a través de una pila pública, también tiene inconvenientes, pues además de no ser legal, el barrio se encuentra ubicado en una zona de alto riesgo y en inmediaciones con la Cárcel Modelo de Cúcuta.
Según la comunidad, desde hace dos años habían estado intentando instalar el serviciolegal del suministro de agua, a través de la Fundación V&C, pero problemas internos entre la comunidad no dejaron prosperar el proyecto. Incluso, varias calles tienen instalada tubería.
Sin embargo dicen que seguirán peleando legalmente hasta que la Alcaldía garantice, como lo ordena el fallo, el agua potable para todos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.