El plan atenderá a 16 niños de sectores vulnerables y está a cargo de la Fundación Con–Sentido Social.
Alcaldía de Cúcuta lanzó programa de terapias que mejorarán vidas

Cuando a Nidia Carreño, quien vive en el barrio Buenos Aires, la llamaron para decirle que su hijo de ocho años era uno de los beneficiaros del nuevo programa de la Alcaldía de Cúcuta de atención a niños y jóvenes con discapacidad, sintió que esta era una muy buena oportunidad para que su niño recibiera la atención que necesitaba.
De nacimiento, el niño padece parálisis cerebral. “Mi hijo nació a los seis meses de embarazo y la falta de oxígeno le produjo una parálisis cerebral. Él venía recibiendo terapias, pero no así. Creo que acá se siente mucho mejor”, resaltó.
Este programa acogerá a 16 niños y niñas, de sectores vulnerables de la ciudad. Los menores recibirán atención integral de lunes a viernes de 7 de la mañana, hasta las 4 de la tarde.
Una vez llegan a las instalaciones de la fundación, son recibidos por todo el equipo interdisciplinario de profesionales capacitados para brindar toda la atención de rehabilitación de la primera infancia.
Además, los beneficiarios cuentan con servicio de transporte, que los recogen y entregan en sus hogares. Reciben desayuno, refrigerio, almuerzo y terapias lúdicas recreativas al finalizar la jornada.
Inicialmente el programa tendrá una duración de cuatro meses, el operador que tiene a cargo la ejecución de este proyecto, es la Fundación Con – Sentido Social, que está conformado por: sicólogos, fisioterapeutas, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, auxiliares equinos y personales logísticos.
“Uno no tiene la plata para pagarle una rehabilitación así. Y que esté aquí todo el día y que comparta con otros niños y otras personas, le hace mucho mejor que estar en la casa todo el día, porque uno no puede hacer más por ellos”, contó Belkis Alarcón, quien su hijo de seis años padece una hemiplejia espástica, es decir no puede caminar.
Ampliarán el cupo
El director de Bienestar Social, Telésforo Blanco dijo que “la idea es tener una cobertura mucho mayor. Por ahora, son solo 16 niños y jóvenes, pero el año entrante estamos tendremos muchos más”.
El alcalde César Rojas dijo que con este convenio definitivamente quiere mejorar la calidad de vida de la primera infancia y la de sus familias, en un ambiente campestre y dotado de herramientas para brindarles una atención integral.
La fundación Con – Sentido Social, cuenta con servicio de equinoterapia, además tiene espacios idóneos para la rehabilitación de los niños, resaltó el mandatario.
En las jornadas de rehabilitación, se desarrollarán actividades con caballos con el propósito de contribuir positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional de las personas que sufren algún tipo de discapacidad especial.
En estas terapias, el caballo es una herramienta de trabajo capaz de integrar, rehabilitar y reeducar, con el fin de que los niños y jóvenes alcancen una mejor calidad de vida. La equinoterapia está considerada como una terapia integral que, además de cumplir funciones fisioterapéuticas, ofrece amplios beneficios en el área psicológica.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.