Identificarán predios y zonas en las que los constructores y habitantes pagan sumas inferiores a las que corresponden con la realidad.
Alcaldía de Cúcuta hará cacería a evasores del impuesto predial
Un proyecto de acuerdo con el que se pretende implementar una plataforma para el saneamiento catastral de Cúcuta y buscar los predios que aún no están incorporados cabalmente en la base catastral local fue aprobado ayer por el Concejo, con el fin de que se incrementen las rentas locales.
Según el concejal ponente del proyecto, Víctor Suárez, el objetivo de esta iniciativa de la administración municipal es poner fin a la desactualización catastral originada en las modificaciones que han sufrido decenas de predios y, en general el territorio de la ciudad.
“Por ejemplo, una casa que se tumbó y en la que hoy hay un edificio, sigue pagando impuestos como una casa; por eso debe hacerse la actualización, para que cada dueño tenga el predio a su nombre y pague sus impuestos”, manifestó.
Con el proyecto también se incluirán los predios que registran informalidad y los que no figuran en la base de datos de saneamiento básico y que suman “18 mil nuevos predios que el municipio legalizó, y pueden contribuir a la ciudad”.
Igualmente, los predios de propiedad horizontal que aparecen como “predios normales”, serán objeto de registro, y también “aquellos que reportaron que tenían un lote pero que hoy tienen una casita que vale miles de millones”.
En desarrollo del debate, surgió la preocupación de algunos concejales por la idoneidad de los contratistas que se encargarán del efectuar el análisis, y también se registraron dudas en relación con la posibilidad de que la iniciativa terminase afectando el bolsillo de los contribuyentes.
“Hay una responsabilidad muy grande para no equivocarse con la institución que se escoja para este tema”, declaró el concejal Carlos Camero, quien agregó que “ya bastante tenemos con la valorización”, y recordó la crisis que se vivió con la última actualización catastral.
Así mismo, el concejal Óscar Angarita señaló que tanto en esta como en otras decisiones de la Alcaldía, aún está haciendo falta “socializar con la comunidad, antes de que se genere cualquier impacto”.
Ante esto, el secretario de Hacienda, Luis Javier Chávez, fue enfático al explicar que “no vamos a hacer nuevos avalúos catastrales; no le vamos a aumentar el avalúo a la gente; no se va a realizar lo que se hizo en la administración de (María Eugenia) Riascos; la idea es promover e incentivar que mejore la cultura de pago de los cucuteños”.
Según el funcionario, la motivación de este proyecto es el crecimiento desordenado de la ciudad que, si bien se ha frenado en el actual periodo de gobierno, “hay muchos predios que se han legalizado a través de Metrovivienda, no están incorporados en la base catastral y no se les está cobrando impuesto predial”.
“Algunos terrenos que eran baldíos, o estaban destinados a cierto tipo de construcción y hoy están en estratos 5 y 6, son a los que más vamos a buscar, para recaudar mayor cantidad de recursos”, declaró. “Hay lotes en los que ya se hicieron edificios, y es necesario recaudar esos impuestos para que se vean reflejados en más obras”.
Con la puesta en marcha de la plataforma, la administración espera que la cultura de pago del cucuteño, que actualmente oscila entre un 32 y un 34 por ciento se incremente de 8 a 10 por ciento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.