Alcaldía de Cúcuta entra a la onda del Teletrabajo
![La iniciativa está encaminada a trabajadores de planta que tienen determinadas condiciones administrativas dentro del organigrama de trabajo.
Mario Caicedo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/09/22/imagen/metr.jpg)
Con siete trabajadores administrativos la alcaldía de Cúcuta comenzará un experimento, hasta ahora inédito en el municipio, con el que se apuesta a optimizar la eficiencia en la jornadas de trabajo y a aportarle a los empleados mejores condiciones para su desempeño.
La puesta en marcha de la estrategia está en manos de la Secretaría de Las Tic de Cúcuta, que está dando los últimos ajustes para darle aplicabilidad al decreto 0362 de 2017, que busca de cierta manera facilitarle las cosas al trabajador para que desde sus casas puedan desarrollar su labor.
Enmanuelli Caicedo, titular de la Secretaría de las Tic, dijo que la iniciativa está encaminada a aquellos trabajadores de planta de la alcaldía que tienen determinadas condiciones administrativas dentro del organigrama de trabajo.
De hecho, para aplicar al teletrabajo tiene que ser que las funciones del trabajador no impliquen hacer trabajo de campo ni atender público, advirtió Caicedo.
El funcionario confía en que el trabajo que se viene cumpliendo con las diferentes instituciones, entre ellas la Gobernación, Cámara de Comercio, Sena, Contraloría, y entidades públicas y privadas, también les permita incursionar con esta estrategia. La idea es incentivarla y fomentarla, acotó.
Un valor agregado que aporta el teletrabajo en una ciudad de frontera como Cúcuta es el ahorro por la reducción de los desplazamientos del teletrabajador. Brindar el bienestar adecuado al empleado, porque hay quienes se sienten más seguros y tranquilos desempeñando su labor desde la internet, dijo Caicedo.
Pero también, en una etapa más avanzada, cuando más teletrabajadores se involucren, la ciudad gana porque habrá menos contaminación al reducirse los desplazamientos de los trabajadores desde sus casas hasta sus lugares de trabajo, expresó.
Esto implica que debe haber un consenso con los jefes inmediatos de los empleados para definir las condiciones jurídicas, laborales y de conectividad que se van a cumplir entre el funcionario y la entidad.
Hay que dejar claro que los teletrabajadores conservarán los mismos beneficios laborales que tienen los demás empleados, esto quiere decir que contarán con seguridad social, riesgos laborales, etc, dijo Caicedo.
Enmanuelli Caicedo, secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), de Cúcuta.
Lea además Ley de teletrabajo será expedida próximamente: Ministerio de Trabajo
En octubre, capacitación
El secretario de las Tic de Cúcuta, Emanuelli Caicedo, informó que en octubre, en asocio con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se adelantará un plan de capacitación dirigido a los trabajadores de las distintas entidades públicas, con el que se espera despejar todas las dudas relacionadas con el teletrabajo.
La idea es que a la actividad también se sumen los representantes de las empresas privadas de Cúcuta, dijo Caicedo.
Consideramos que esto apenas es el comienzo, porque sin lugar a dudas lo virtual es lo que marcará la pauta en los años venideros, dijo el funcionario, tras explicar que con el teletrabajo se pueden llevar a cabo muchas actividades haciendo uso de la internet.
Bogotá es la ciudad que concentra la mayor parte de estos empleos, con 63.995; le siguen Medellín, con 29.751; Cali, con 13.379; Bucaramanga, con 4.992; y Barranquilla, con 4.827.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.