Según el concejal Carlos Camero, , uno de los casos más preocupantes se dan con el tema de servicios públicos.
‘Alcaldía de Cúcuta desaprovecha sus facultades’

Algunas de las facultades otorgadas al alcalde de Cúcuta, César Rojas, estarían siendo desaprovechadas en detrimento de la ciudad, según indicó el concejal Carlos Camero, para quien “pareciera que las autorizaciones se dan por cumplir un requisito, más no para ejecutarlas”.
Según el concejal, uno de los casos más preocupantes se dan con el tema de servicios públicos, particularmente en relación con la posibilidad de concesionar el servicio de aseo en todos sus componentes y la constitución de una sociedad de economía mixta de aseo, reciclaje, gestión de residuos sólidos, entre otros.
Lea además Citación a Veolia terminó con más incertidumbres
“Este Concejo le dio autorización precisa para que concesionara los servicios, pero vemos que no surtió efecto”, y los actos administrativos que no se están aprovechando favorecen lo que denomina un monopolio en la ciudad, con la actual empresa encargada del servicio de aseo.
El acuerdo con el que se consolidó la propuesta es el 028 del 14 de septiembre de 2016, cuya vigencia era de 12 meses.
La misma situación se dio con el acuerdo 020, del 4 de agosto de 2017, que facultó al alcalde para crear una sociedad de economía mixta y, según Camero, “con esa autorización se asignaron recursos, se afectó el presupuesto municipal”, razón por la cual solicitó conocer qué ocurrió con la propuesta y si finalmente se creó o no dicha empresa.
Adicionalmente, recordó que algo similar ocurre con las vigencias futuras, que se otorgan “con el ánimo de que la administración tenga las herramientas, y en la vigencia siguiente a la que se concede, antes de que se presenten las necesidades, se solucionen los problemas”.
Uno de los casos de afectación evidente se da con la falta de administrativos y personal de servicios generales para las escuelas que “a la fecha, no han llegado, y ya vimos hace unos años que por falta de vigilantes, los amigos de lo ajeno han llegado a robar”.
Así mismo, señaló que las autorizaciones de liquidación de Metrovivienda y Fondova también quedaron en el limbo, y hasta ahora la corporación desconoce cómo van esos procesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.