En marzo, las autoridades anunciaron la derogación de 200 paradas distribuidas en toda la ciudad.
Alcaldía de Cúcuta aún no retira las zonas amarillas

La Secretaría de Tránsito de Cúcuta echó reversa a la medida de derogación de zonas amarillas, que prohíbe la invasión del espacio público (calles) por parte de taxistas.
En un pronunciamiento en marzo de este año, el secretario, José Luis Duarte, dijo que los más de 200 paraderos de taxi que se encuentran distribuidos por toda la ciudad en las zonas amarillas, serían desmontados.
La Opinión visitó las avenidas quinta y sexta entre calles 9 y 13, y aún las empresas de taxi son dueñas allí del espacio público.
Concejo que mediante un acuerdo legitima las zonas amarillas, afirmó Duarte.
Sin embargo la Secretaría solamente derogó el parqueo de cinco vías de la ciudad por considerarlas principales para la circulación vehicular.
“Se derogó en las zonas del Ventura Plaza, la avenida quinta, calle 10 y calle 11, y la avenida 6 entre calle 10 y 9 no tuvo que derogarse, porque no está autorizado, pues son las de mayor movilidad” dijo Duarte.
Mientras el secretario dice esto, los taxistas han tratado de bloquear dos veces las calles, según manifiesta Duarte, “se justifican en que el servicio que prestan es público y por lo tanto pueden adueñarse de la calzada”.
“Se han presentado quejas de la comunidad con los paraderos de taxis son muy grandes”, dijo Duarte, además de quejas por agresiones entre asociaciones del gremio.
La secretaría inició esta semana una mesa de trabajo con el gremio taxista y la semana entrante negociará el tema con ellos.
La secretaría va a organizarlos de tal manera que si tienen un cupo de 5 taxis se bajarán a 3 por parqueadero, si es una vía principal se derogará definitivamente, dijo Duarte.
Vale recordar que comerciantes del centro de la ciudad, sobretodo aquellos que necesitan que sus clientes visiten sus negocios, señalan que estos vehículos causan desordenes, incluso, comparan su ocupación con la que hacen los vendedores ambulantes.
Los taxists de Cúcuta han motivado recientes protestas porque consideran que estos espacios son necesarios para prestar un servicio cómodo a sus usuarios.
Valentina Restrepo | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.