El alcalde no tendrá facultades de avalar de créditos, contracréditos, e incluso la facultad de contratar.
Alcaldía de Cúcuta adoptará el presupuesto por decreto

La no aprobación del presupuesto para la vigencia 2018 por parte del Concejo de Cúcuta en la sesión de clausura de sesiones del domingo tendrá como resultado la aprobación por decreto del billón 80.000 millones de pesos que proyecta invertir la administración municipal.
La proposición del concejal Oliverio Castellanos de remover del orden del día la iniciativa “por extemporaneidad en su presentación y primer debate” fue avalada por la mayoría de integrantes de la corporación, a excepción del concejal ponente, Carlos Camero.
“Si no se daba primer debate el 20 de noviembre debía ampliarse el periodo de sesiones, y eso fue lo que hicimos”, explicó Castellanos. “Pero como el primer debate se hizo el 25 de noviembre había una duda jurídica”.
Agregó que el mandatario de los cucuteños, César Rojas, podrá aprobar el presupuesto pero sin facultades debido a que estas son del concejo.
Algunas facultades que no tendrá el alcalde Rojas incluyen los avales de créditos, contracréditos, e incluso la facultad de contratar.
Para el concejal Víctor Suárez la decisión tomada “es el resultado de una cadena de errores cometidos desde que se presentó el presupuesto municipal” y señaló que esta fue la mejor solución que se encontró para no tener inconvenientes jurídicos “y no torpedear la administración”.
Entre estos errores resaltó la no presentación a tiempo del presupuesto, la no concertación de las modificaciones, el déficit, la concertación del presupuesto participativo y modificaciones que llegaron hasta el 1 de diciembre, según certificó la secretaría del Concejo.
Explicó que el alcalde “tendrá que citar a sesiones extras y pedirle al concejo que le permita facultades de mover el presupuesto para ajustarlo en enero, sacar contratación y que no lo agarre ley de garantías”.
Agregó que “el manejo de las finanzas debe ser cuidadoso, porque las consecuencias se ven a final de año”.
“Espero que ajustemos en el camino y que el próximo año, por esta fecha, no nos estemos quejando de las finanzas del municipio”, puntualizó.
Por su parte, el concejal Carlos Camero manifestó que no compartió “la supuesta extemporaneidad” y dejó las constancias con miras a no incurrir en omisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.