Formulario de búsqueda

-
Martes, 5 Abril 2016 - 2:52am

Alcaldía cobrará de nuevo impuestos por carros extranjeros que circulen en Cúcuta

Cinco mil vehículos venezolanos, abandonados en Tránsito, deben ser importados. 

Archivo La Opinión
En 2002 las autoridades calculaban que en la ciudad se movilizaban unos 40 mil carros de placa venezolana.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

La Alcaldía revivirá la internación de vehículos venezolanos que ruedan por las calles de Cúcuta, a propósito de que la frontera está cerrada y es posible hacerlo.

Es la oportunidad para ponerle orden al tema del recaudo por miles de carros venezolanos que no pagan impuesto por usar las calles cucuteñas, aparentemente, porque solo circulan de paso.

El impuesto sirve para recuperar la malla vial de la capital nortesantandereana, ante la falta de recursos que ingresan por sobretasa a la gasolina y rodamiento en esta zona de frontera.

Según el secretario de Tránsito, José Luis Duarte, el tema es complejo, porque aunque las autoridades saben que hay ciudadanos cucuteños conduciendo carros extranjeros, estos presentan cédula venezolana para evitar pagar el impuesto de internación.

Vale la pena decir que si un carro es comprado por un colombiano, debe importarlo; en Cúcuta solo debe pagar una especie de impuesto de rodamiento, conocido años atrás como Pase Amigo.

Un estudio de la Comison Andina de Fomento (CAF), que se hizo para diagnosticar la movilidad para el transporte masivo en el 2010, indicó que en Cúcuta circulaban unos 125 mil carros venezolanos en el área metropolitana. Hace unos 20 años, el 90% de los vehículos que rodaban en Cúcuta eran venezolanos, ninguno pagaba.

Duarte dijo que el alcalde, César Rojas, y los concejales están averiguando si están facultados para hacer la internación, de lo contrario están solicitando al representante a la Cámara de Representantes, Alejandro Carlos Chacón, que se estudie esta posibilidad en Bogotá.     

La directora de la Dian, de Norte de Santander, María Eugenia Restrepo, desacreditó ayer en la mañana rumores que daban cuenta de que la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales estuviera requiriendo a los conductores el pago de este impuesto.  

De hecho, la Dian explicó que tiene que tenerse claridad que la internación temporal para vehículos está dada en turismo, o sea, que se tiene que demostrar la calidad de turista para que pueda acceder a esto.

¿Qué sucede?

Por ser Cúcuta zona de frontera terrestre, por años han  ingresado vehículos desde Venezuela sin control. A los extranjeros o colombianos residentes en otro país se les otorga una importación temporal (para que circulen hasta por 180 días máximo).   

La importación temporal tiene una exclusión legal, y es que los residentes en el territorio no tienen la posibilidad de hacer importaciones temporales, esa es la condición; por eso, la ley de fronteras creó la posibilidad para las alcaldías de generar esa internación temporal.  Todas las ciudades fronterizas (Arauca, Maicao o Ipiales) hacen internación de carros, para que sean legales, menos Cúcuta.  

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.