César Rojas lamentó la cifra de 13,9% dada por el Dane y destacó su esfuerzo para combatir la desocupación laboral.
Alcalde se siente solo en la lucha contra el desempleo en Cúcuta

El reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que ubica a Cúcuta como la tercera ciudad del país con mayor tasa de desempleo, con 13,9%, opaca un poco la política de generación empleo del alcalde César Rojas, quien recordó que en lo corrido de 2016 ha promovido más de 8.000 puestos de trabajo temporales.
Para el mandatario, el panorama reflejado por el Dane, obedece a la grave crisis económica que afronta la ciudad por el cierre fronterizo, el cual conllevó a muchos propietarios de establecimientos comerciales e industriales del Área Metropolitana y del Táchira, Venezuela, a cerrar sus puertas y despedir personal, lo que aumentó la informalidad.
“Somos conscientes del desempleo, pero solo no puedo combatirlo”, enfatizó Rojas, quien agregó que han sido constantes las exigencias presentadas por él al Gobierno Nacional, para darle cumplimiento a compromisos adquiridos y buscar soluciones de manera conjunta a este problema. “Sin embargo, estas propuestas no han tenido eco”.
El alcalde recalcó que “si no se tiene el respaldo del Estado en la implementación de estrategias económicas que les permitan a los empresarios e industriales innovar, disminuir el contrabando y tener una tasa cambiaria estable, es imposible que el municipio solo como generador de empleo pueda disminuir esta cifra”.
Destacó las acciones que vienen ejerciendo cada una de las secretarías del Gobierno local para impulsar planes junto a la comunidad, que les facilite cambiar su estilo de vida y mejorar su condición económica; entre los que subrayó la capacitación en diversos oficios, brigadas de salud, el programa ‘Generación de Empleo’ y el apoyo a microempresas.
Finalmente, César Rojas señaló que los 8.000 empleos creados han sido otorgados por medio de las Secretarías de Equidad de Género, Tránsito, Infraestructura y Educación, distribuidos en labores de ornato, embellecimiento de zonas verdes, construcción del canal del sector de Las Américas, mejoramiento y regulación de la movilidad, la realización de tareas administrativas y necesidades logísticas para 223 colegios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.