“Lo voy a denunciar ante la Fiscalía, porque estoy mamado de tantas cosas”, dijo molesto César Rojas.
Alcalde denunciará a taxista que lo acusa por licencias de colectivos
![Rojas dijo que el taxista autor de la denuncia “no tiene ni siquiera cómo certificar o cómo decir” lo que asegura. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/11/imagen/cesar-rojas.jpg)
El alcalde de Cúcuta, César Rojas, denunciará ante la Fiscalía al taxista Carlos Jorge Rodríguez, que lo acusó de recibir dinero de asociaciones de taxis para permitirles trabajar en el servicio colectivo en la ciudad.
Las declaraciones de Rodríguez, identificado como presidente de la Asociación de conductores de taxis colectivos en Cúcuta, desataron una intensa polémica que incluyó la eliminación en redes sociales de un vídeo con las denuncias contra el alcalde.
Según la acusación, que se traduce también en un texto a máquina con nombres y cifras de comprometidos, los taxistas interesados en obtener licencia entregaban dinero a Carmen Avellaneda (sin más datos, pero señalada como delegada de la administración), a ‘Chelín’ (así le dicen al secretario de Tránsito, José Luis Duarte), y Néstor y Richard Rojas (supuestamente sobrino e hijo del alcalde).
Le puede interesar 60% de taxis colectivos prestan servicio “irregular” en Cúcuta
Según Rodríguez, estas personas recibieron hasta 75 millones 100 mil pesos, que debían “llevar a la administración”, para otorgar licencias.
“Como ustedes pueden ver, nos cobran, nos utilizan y después nos dan palo”, explica Rodríguez en un audio con acusaciones similares a las del vídeo. “En esto mal contado hay 75 millones 100 mil pesos”.
Rodríguez agregó que “personas encargadas, en este caso la delegada de la administración, recogía esa plata y supuestamente se la llevaba a la administración… supuestamente no, es cierto que se la llevaban”.
En virtud de estas declaraciones, el alcalde dijo a La Opinión que hoy entablará una demanda en contra de Rodríguez.
“Lo voy a denunciar ante la Fiscalía, porque estoy mamado de tantas cosas, que de una vez el alcalde es el ladrón, es el ratero, que llegó lo peor a la alcaldía de San José de Cúcuta…”, comentó airado. “No me aguanto yo más eso”.
Lea además Taxistas cuestionan llegada de los carros blancos
Según indicó Rojas, el taxista autor de la denuncia “no tiene ni siquiera cómo certificar o cómo decir” lo que asegura.
“Lo voy a denunciar a él para que me compruebe, porque es que estoy escuchando yo ahí que dice en el audio que él le da la plata al secretario (de Tránsito) y el secretario se la trae al alcalde”, expresó el mandatario local.
Rojas reiteró que el servicio colectivo que prestan los taxis amarillos es completamente ilegal, pero que por desarrollar esta actividad, que tiene más de 30 años, la ciudad se acostumbró a ellos.
Lea también Desmienten declaraciones del alcalde de Cúcuta sobre taxis colectivos
“Son ilegales, es un transporte ilegal en la ciudad”, apuntó.
“Entonces que alguien me diga si como secretario de Tránsito (hace 8 años) algún día me dieron un peso…, ahora sí que menos como alcalde de la ciudad”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.