Corponor, mediante resolución, solicitó a las concesiones disminuir en un 50% el uso del líquido.
Alcalde de Cúcuta aplaza decisión sobre racionamiento de agua

A pesar de los bajos niveles de agua en el río Pamplonita y de la alerta que ha manifestado la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) por el Fenómeno del Niño, el alcalde aplazó hasta el lunes una decisión sobre el racionamiento que plantea Corponor.
El Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cmgrd), que lidera el alcalde Donamaris Ramírez, reorganizó la manera como se capta agua, antes de tomar una determinante.
Según Ramírez, previo a que se tomen medidas drásticas, lo primero será acabar con cualquier aprovechamiento ilegal del río; luego, si es necesario, se optará por la propuesta de de reducir en un 30% la captación que hace la empresa de acueducto Aguas Kpital.
Según el alcalde, el Ideam anunció que la temporada seca irá hasta mediados de marzo del próximo año, lo cual es preocupante dado que el caudal actual del río es de 2.600 litros por segundo, cuando en condiciones normales varía entre los 3600 y 4.600 litros por segundo.
El Cmgrd se volverá a reunir el lunes, previo a que Corponor haga nuevos aforos para revisar el estado del afluente.
¿Cuáles son esas medidas?
Ramírez ordenó a la Policía que elimine unos desvíos de agua instalados por arroceros y otros finqueros en el río y que vigile el cauce, pues hay campesinos que captan agua de manera ilegal.
Otra medida consiste en que Aguas Kpital selle una compuerta construida hace 30 años, que controla un fluído de 250 litros de agua por segundo, que algunos usan para regar cultivos.
La tercera, prohibir el retiro de material de arrastre del río, mientras pasa la emergencia.
Según el alcalde, Corponor deberá hacer vigilancia en los lavaderos que no tienen permiso para funcionar y cerrarlos, pues en ellos se usa agua potable que es desperdiciada.
El alcalde llamó la atención de la comunidad para que haga uso racional del agua y deje de regar jardines, se laven casas o se le den usos diferentes a las necesidades primarias.
El llamado del Cmgrd también busca que otras industrias minimicen el consumo, pues se quiere evitar un peligro ecológico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.