Autoridades reportaron buen comportamiento de cucuteños.
Aislamiento obligatorio 9, 10 y 11 de enero en Norte de Santander
![Quienes incumplan las medidas serán sancionados. Luis Alfredo Estévez/ La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2021/01/04/imagen/aislamiento_obligatorio.jpg)
Los cucuteños recibieron el Año Nuevo con toque de queda total, el cual fue decretado por la Gobernación de Norte de Santander a través de un Puesto de Mando Unificado (PMU), con el objetivo de mitigar la propagación de la COVID-19 en la región, ante el alto número de infectados.
De acuerdo con el balance entregado por Alejandro Martínez, secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, hubo en general un buen comportamiento por parte de los cucuteños.
“Tuvimos reducción en los diferentes delitos en comparación con el año pasado, especialmente en hurto. Se presentaron algunas riñas y desórdenes , pero fueron atendidos por las autoridades”, mencionó Martínez.
La Policía Metropolitana de San José de Cúcuta (Mecuc), informó que, desde el 31 de diciembre de 2020, hasta el 04 de enero de 2021, fueron impuestos 616 comparendos en la ciudad y el área metropolitana por comportamientos contrarios a la convivencia.
El incumplimiento del aislamiento obligatorio del fin de semana fue la infracción más recurrente con 382 órdenes de comparendo impuestas.
Le puede interesar:
97 personas fueron sancionadas por no portar el tapabocas, 10 por no cumplir con la medida del “pico y cédula”, 8 por el consumo de bebidas embriagantes en medio de la Ley Seca, 4 por alterar la convivencia con ruidos y fiestas, 20 por verse involucrados en riñas, 15 por portar armas y elementos cortantes y 11 por portar y consumir sustancias psicoactivas en espacios públicos.
“Las diferentes problemáticas fue en todas las comunas, pero el comportamiento fue aceptable por parte de los cucuteños y hay que felicitar a esa gran parte por el comportamiento en estos días de fin y comienzo de año. Hay que mejorar algunos sectores, pero el llamado es al cumplimiento de estos decretos y toda la normativa que conlleve a la seguridad y bioseguridad de los cucuteños”, añadió el funcionario.
Situación COVID
Los casos de coronavirus en el departamento siguen en aumento. A corte del 31 de diciembre de 2020, la región contaba con 40.347 casos confirmados, de los cuales, ya han fallecido más de 2 mil personas.
Cúcuta, a corte del 03 de enero registró 28.193 positivos para COVID-19, resaltando que es el municipio más afectado en Norte de Santander a causa de la pandemia, siendo la comuna 4, la que mayor número de casos y muertes presenta.
“Estamos muy preocupados por esta situación, porque los casos todos los días aumentan y entonces queda demostrado que esas medidas del toque de queda no están siendo efectivas, porque están restringiendo las salidas en la noche, sin darse cuenta de que es en el día y en la zona céntrica donde está el verdadero contagio”, dijo un líder comunal de la ciudad, pero que prefirió no ser identificado.
Toque de queda para el Puente de Reyes
La Gobernación de Norte de Santander, a través del Decreto 000001 del 04 de enero de 2021, decidió ampliar el toque de queda para todos los municipios del departamento hasta el próximo 12 de enero, desde las 7:00 p.m hasta las 5:00 a.m del siguiente día. Esta medida estaba vigfente hasta ayer.
De igual forma, confirmó el anuncio que hizo ayer en rueda de prensa el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, sobre el confinamiento total para toda la región durante los días 9, 10 y 11 de enero de 2021, resaltando que siguen siendo aplicables las excepciones en el Parágrafo Primero del Decreto 001092 del 18 de diciembre de 2020.
Queda prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos del departamento durante la vigencia del decreto en el horario comprendido entre las 7:00 pm y las 5:00 a.m. De igual forma, continuarán prohibidas las reuniones con aforo superior a 10 personas, tanto en lugares públicos como privados. Las actividades recreativas y deportivas en conjunto seguirán restringidas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.