De este maravilloso espacio natural turístico, ubicado a una hora y media de Cúcuta, solo queda el recuerdo.
Agoniza Pozo Azul
![La cascada, el atractivo de este lugar, murió en menos de 7 años. César Obando y archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/03/imagen/pozo.jpg)
De esos días cuando el agua abundaba y los turistas desfilaban con por el árido bosque seco que une a Cúcuta por El Carmen de Tonchalá con San Cayetano en busca del emblemático Pozo Azul, solo queda el recuerdo.
El sitio, ubicado a una hora y media de Cúcuta, en lo alto de la montaña, y en el que las rocas sedimentarias se encargaron de generar una vista indescriptible, poco a poco ha ido perdiendo el interés de los visitantes.
Vea además Pozo Azul una maravilla natural que se destruye en Norte de Santander
Por años se caracterizó por ser lugar al que cientos de familias iban a disfrutar de sus cristalinas aguas y la imponencia de una hermosa cascada.
Sin embargo, con el paso de los años, la cantidad de agua que llega al pozo es mínima, tanto que la profundidad cada vez es menos y las piedras se hacen más visibles.
La cascada murió en menos de 7 años.
Hay dos quebradas que surten este hermoso lugar, pero la captación ilegal de agua, metros antes de los pozos, sumada a la explotación de carbón y a la pasividad de las autoridades competentes, tiene el pozo en una agonía acelerada.
Vecinos de la zona señalan que la inversión para este sector es nula. La vía de acceso es pésima, no existe un sendero peatonal señalizado, y quienes van, llegan con las indicaciones de los moradores. Además, en el sector no existe vigilancia alguna, más allá de la establecida por los mismos pobladores.
Este problema tiene preocupados a los habitantes de la zona, pues al pozo solo le está llegando pulgada y media de agua por segundo, cuando el afluente principal (quebrada San Isidro) produce cerca de 12 pulgadas. Es decir que toda el agua se queda ilegalmente por el camino.
Corponor dijo que se van a iniciar las acciones judiciales y sancionatorias para esta situación.
Le puede interesar Autoridades ponen el ojo a captaciones ilegales de agua en Pozo Azul
“Tenemos identificados a los infractores, especialmente de agua y de madera, que producen carbón vegetal”, dijo Corponor.
(Esta es la vista aerea del pozo. Captaciones ilegales de agua para cultivos y minas, también ilegales, además de la deforestación, la falta de lluvia y la pasividad de las autoridades, tienen casi muerto este emblemático y atractivo lugar. / Foto. César Obando)
Qué dice Corponor
Corponor aseguró que la situación es bastante compleja y los niveles del caudal son muy bajos en la parte de la cascada.
“Hemos identificado varias situaciones de aprovechamiento ilegall del agua por parte de algunos pobladores y deforestación en la zona de incidencia, y además se comprobó que se está generando palanca de mina (tala de árboles para utilización en estructuras mineras), lo que aumenta el problema que se presenta.
Además, hace 40 días que en la zona no llueve, y eso ha mermado los caudales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.