Cúcuta registra 2.999 contagios de coronavirus y 162 fallecidos.
Agilización de pruebas COVID-19 represadas acelera el aumento de casos

El aumento vertiginoso del número de casos de coronavirus en Cúcuta se debe a que la gran cantidad de pruebas que estaban represadas se han estado agilizando para la entrega de los resultados, gracias al plan de acción del Instituto Departamental de Salud, la Secretaria de Salud del municipio, las EPS y los laboratorios.
Los procesos de tomas y análisis de PCR COVID-19 se han acelerado, informó el secretario de Salud David Fajardo, quien precisó que la Unidad Hematológica Especializada había tenido dañado esta semana el “robot que analizaba las muestras”.
“Después de reparar el daño, -este laboratorio- ha analizado más de 2.000 pruebas en menos de 48 horas”, agregó.
Lea además Motilones, Prados del Este y Aeropuerto, los barrios con más contagios
El funcionario resaltó a La Opinión que este domingo había 5.507 pruebas pendientes por los resultados. Fajardo destacó que el repunte de los contagios también obedece al comportamiento de la pandemia en el pico en el que se encuentra.
Los casos positivos conocidos este sábado corresponden a tomas practicadas en la semana del 23 de julio al 1 de agosto, es decir, que en los próximos días se sabrán los resultados de las pruebas represadas.
El secretario también invitó a la ciudadanía a seguir en internet el tablero de mando, a través de este link https://datastudio.google.com/u/0/reporting/ed54dbc2-1f48-4b00-8ce4-742c3282d534/page/Zc7SB, para conocer el comportamiento de la pandemia en el municipio, en donde el quipo de Vigilancia en Salud Pública diariamente actualiza la información.
“Mi preocupación ha sido fortalecer las TIC. Es importante que la gente tenga información y así pueden hacer control desde sus casas y barrios”.
Vea Entregaron 361 mercados en Brisas de La Ermita
Cúcuta, antes de conocerse el reporte del Ministerio de Salud de este domingo, registraba 2.999 casos de COVID-19, 162 fallecidos, 1.916 contagios activos y 921 pacientes recuperados. 203 pacientes está hospitalizados, 51 de ellos en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
La comuna 6 sigue siendo la más afectada por la pandemia, con 413 contagios; seguida por la 4, con 369, y la 7, con 320 infectados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.