Aguas Kpital celebró un decenio de labores. Solo 30% de los cucuteños contaban con el servicio, según la empresa.
Acueducto de Cúcuta mejoró 100% en 10 diez años: Comunales
![El gerente de Aguas Kpital, Hugo Vergel (primero de izquierda a derecha), en la instalación del acto de celebración de los 10 años de Aguas Kpital Cúcuta al frente de la operación del acueducto de la ciudad. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/06/14/imagen/kpital.jpg)
La prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en Cúcuta, diez años después de haber asumido la operación la empresa Aguas Kpital Cúcuta, mejoró en un ciento por ciento, afirmaron dirigentes comunales de la ciudad.
La calificación se produjo durante los actos de celebración de los diez años de operación de la compañía, llevados a cabo en la biblioteca Julio Pérez Ferrero.
“Fue como pasar de la tierra al cielo, pues en muchos barrios de la ciudad, hace diez años, solo se contaba con el servicio una vez al mes”, dijo Juan Carlos González, líder comunal de Torcoroma III.
Al hacer un balance de la presencia de la compañía en Cúcuta, el gerente Hugo Vergel, recordó que hace diez años cuando asumió la operación del acueducto, solo el 30% de los cucuteños contaban con el servicio en sus hogares y, hoy, el ciento por ciento de los más de 180 mil usuarios lo disfruta de manera permanente y continua.
“Quedó en la historia también la odisea que debían vivir en busca de agua cruda al río Zulia las familias de 20 mil viviendas que no contaban con agua potable, así como los desesperantes turnos que podían tardar más de un mes para que les llegara el líquido a sus casas.
En alcantarillado, el servicio mejoró en un 96 por ciento, dijo el líder comunal de Belén, Alirio Bustamante.
Hoy, menos del 4% de los usuarios tienen dificultades con este servicio, pero no por falta de voluntad de la empresa, sino por acciones que competen a terceras personas, como constructoras o dueños de predios, provocadas al interior de las viviendas, sostuvo Vergel.
Vergel también agradeció el respaldo y el acompañamiento de los cucuteños, asimismo de las fuerzas vivas de la ciudad y de todo su equipo de trabajo en estos primeros 10 años de gestión, quien además se comprometió a continuar contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los cucuteños en la gestión de la ampliación y mantenimiento de la infraestructura y de la construcción de las plantas de tratamiento para frenar la contaminación de los ríos Pamplonita y Zulia.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.