En el Centro Noche, para habitantes de la calle, ahora atiende las 24 horas.
Acciones que alientan en medio de la emergencia por el coronavirus

Ante la difícil situación que atraviesa por estos días el país, y por su puesto el departamento, por la propagación del coronavirus COVID-19, que en Norte de Santander, ya llega a ocho casos, diferentes acciones tanto comunitarias como institucionales brindan una luz de esperanza a los ciudadanos en medio de las dificultades.
A continuación algunas de esas acciones más relevantes en la región en la ultima semana:
1. Un grupo de voluntarios cucuteños confeccionan por estos días 630 trajes de bioseguridad que serán entregados gratuitamente al personal médico del Hospital Universitario Erasmo Meoz y clínicas locales. La iniciativa es liderada por Beatriz Oquendo.
2. La Fundación la Renovación en tus Manos está fabricando 500 bolsas para intubación de pacientes, las cuales serán donadas al Hospital Universitario Erasmo Meoz y clínicas locales. También donaran 12 bolsas rojas para residuos orgánicos.
3. La Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional entregó 60.000 litros de agua potable a los habitantes de Tibú que carecían del preciado líquido, para atender sus necesidades básicas en el marco de la emergencia sanitaria.
4. La Cruz Roja, seccional Norte de Santander, habilitó la línea celular 3102865684 para orientación psicosocial y atender a los ciudadanos en medio del aislamiento preventivo, durante las 24 horas del día.
5. Norte de Santander es uno de los siete departamentos en los que se hará la prueba del COVID-19. Se habilitará y adecuará un laboratorio para agilizar la toma y confirmación de las pruebas.
6. En Cúcuta se habilitó las 24 horas del día el Centro Noche para los habitantes de la calle, con el fin de albergar a los indigentes y brindarles las medidas sanitarias necesarias para prevenir la propagación del virus.
Vea También: Comunidades imponen medidas de protección
7. Las familias del departamento que tenían el servicio de agua potable suspendido fueron reconectadas. Solo en Cúcuta, 3.300 familias ya tienen de nuevo este servicio.
8. Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS) iniciaron la reconexión del servicio de energía eléctrica a los usuarios morosos que lo tenían suspendido. Ademas, a las familias que estén en mora durante el periodo de aislamiento preventivo, no les suspenderán el servicio.
9. El servicio de recolección de basuras tampoco fue interrumpido durante la emergencia. Alrededor de 40 operario de Veolia continúan con las acciones de limpieza y descontaminación de espacios e la ciudad.
10. Para cumplir la demanda de sangre en la ciudad, el Banco de Sangre Higuera Escalante se traslada hasta la casa de los donantes para el procedimiento de recolección. Para la donación a domicilio se pueden contactar al 3206731193 o al 5955254.
11. Miembros de la Policía alimentaron a las palomas del parque Santander, pues los animales se han visto afectados por el aislamiento preventivo porque ya no tienen quien las alimente.
12. La Alcaldía de El Zulia y la Policía entregaron tapabocas gratis a los ciudadanos como medida de protección contra el coronavirus, puesto que este elemento escasea en el municipio.
13. El próximo 31 de marzo los más de 100.000 hogares nortesantandereanos que hacen parte del programa nacional Familias en Acción recibirán un pago extraordinario, en cumplimiento de los anuncios del presidente Iván Duque, para solventar a los más vulnerables en la coyuntura del país por el COVID-19.
Además, los estudiantes beneficiarios de Jóvenes en Acción recibirán un giro adicional, a partir del 2 de abril.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.