La movilidad de casi media ciudad mejoraría 90 por ciento.
Abrir dos calles y la ciudad se destraba

Con dos semáforos y el rompimiento en dos tramos del separador de la avenida Los Libertadores la movilidad de casi media ciudad mejoraría 90 por ciento.
Así lo concibe una propuesta del presidente del Concejo, Jaime Marthey, a la Secretaría de Tránsito. Allí plasma la solución a los represamientos viales diarios en las calles 15 y 17, al igual que en las avenidas 0 y 1 Este en su paso por Los Caobos hacia la avenida Los Libertadores.
Lea también Cúcuta ahora es más caliente
La propuesta plantea hacer intersecciones al separador de la avenida Los Libertadores en las calles 15 y 17, a fin de que el tráfico vehicular generado desde el centro de por estas vías mantenga su continuidad hasta empalmar con la avenida en el sentido sur-norte (ver gráficos).
Esto sugiere modificar el retorno de la calle 15 A, para uso de los conductores que vayan de sur a norte por Los Libertadores.
También se plantea reducir el separador en su paso por el restaurante Rodizzio, para brindar condiciones de seguridad a los usuarios de Los Libertadores (sentido sur-norte), donde ocurren muchos accidentes, porque es el punto del retorno para los autos que van de norte a sur.
En carta a los secretarios de Tránsito, José Luis Duarte, e Infraestructura, Yonny Pascual Contreras, Marthey expuso las modificaciones viales reclamadas por la comunidad de Los Caobos, en el sentido de que con ellas se pondrá fin a la congestión de la calle 15, debido a que todo el peso del tráfico automotor que viene del centro hacia Los Libertadores va por esa vía.
Habilitando las dos intersecciones en el separador que empalma con las calles 15 y 17, e instalando dos semáforos en ambos puntos de la avenida (sentido sur-norte) los trancones se superarán en las horas pico, no solo en Los Caobos, sino en las avenidas 0 y 1E, la clínica San José y El Malecón, dijo Marthey.
Comerciantes de Los Caobos se declararon afectados por los trancones y exigieron una solución inmediata a la alcaldía.
La Alcaldía dijo que la propuesta es viable, pero antes de tomar una decisión estudiarán a fondo las condiciones técnicas y financieras de la misma.
Marthey recomendó que de aprobarse la propuesta sería conveniente que las modificaciones se produzcan antes de que entre en forma la temporada de fin de año, que es cuando más se incrementa el flujo vehicular por el sector.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.