Predio amenaza cumplimiento de plazo en Cuatro Vientos.
Abren parcialmente el paso por la intersección del Indio

Mientras por la intersección vial que se construye en lo que antes era la glorieta del Indio los usuarios ya comenzaron a transitar de manera parcial, en la de Cuatro Vientos, un predio amenaza con el cumplimiento del plazo para entregar los trabajos.
El tránsito se permite para los vehículos que circulan desde Atalaya y deben tomar la Diagonal Santander, y viceversa, con lo cual el flujo vehicular fluye sin ninguna interrupción, eliminando de tajo los molestos trancones que antes se protagonizaban en la antigua glorieta.
No obstante, la interventoría Consorcio Redoma del Terminal, aclaró que la utilización de las conectantes para el paso por los puentes solo se podrá hacer cuando la Alcaldía de Cúcuta lo disponga.
“Depende de la Alcaldía, estamos a la espera de la orden para poner en servicio los puentes”, dijo a La Opinión Dora Garay, representante de la organización.
Esta megaobra y la de Cuatro Vientos fueron contratadas en la administración de César Rojas, pero su terminación, al igual que la de Cuatro Vientos, debió replantearse en la actual administración.
Eliana Medina, secretaria de Infraestructura del municipio, en reciente entrevista para La Opinión anunció que finalizando septiembre se pondría en servicio la circulación por los puentes, con su respectiva iluminación y demarcación, tal como se acaba de hacer por las calzadas del tramo que conectan a Juan Atalaya con la Diagonal Santander.
De acuerdo con la secretaria de Infraestructura, en esta megaobra, que consta de tres puentes, la inversión es de aproximadamente 42.000 millones de pesos.
El proyecto es respuesta a las súplicas de los cucuteños que llevaban esperando durante más de 30 años una estrategia para acabar con uno de los puntos neurálgicos del caos vehicular en la capital nortesantandereana.
La primera estructura permite el paso directo de los vehículos desde la avenida octava (sentido norte-sur a la avenida 8), con una longitud aproximada de 130,57 metros. El segundo y tercer puente, ambos se inician en el sur de la glorieta por la avenida séptima y luego se dividen en dos ramales.
El primer paso elevado también permite el tránsito desde la avenida 7 (sentido sur-norte) a la autopista de Atalaya, con una longitud aproximada de 124,55 metros. El segundo ramal permite el movimiento directo a través de la avenida séptima (sentido sur-norte), con una longitud aproximada de 106 metros.
Algunos contratiempos y el cese de actividades por el aislamiento social obligatorio decretado por la pandemia de coronavirus hicieron que la entrega prevista fuera aplazada, pues se esperaba que el 30 de marzo de este año estuvieran en funcionamiento
Se ahorrarán 190 horas mensuales
La Unión Temporal Indio Gant, consorcio constructor de la intersección de la glorieta del Indio, explicó que los tres puentes facilitarán el flujo de vehículos de manera permanente sin tener que interrumpirse en cualquiera de las direcciones que se desplacen. Para los representantes del proyecto, la reducción en los tiempos de recorrido que ofrecerán los tres puentes, será de 190 horas mensuales.
Peligra cumplimiento del plazo en Cuatro Vientos
Por otro lado, ayer se conoció que en la otra megaobra vial que se construye en el sector de Cuatro Vientos, La Opinión conoció que aún la alcaldía no ha negociado un predio que se requiere para la construcción de los aproches del puente.
Garay explicó que esta situación impide el avance de obras principales que demandan no 15 días, sino dos meses.
Para la representante de la interventoría este hecho preocupa sobremanera, debido a que se está a solo un mes de que se venza el plazo para la entrega de este proyecto.
Semanas atrás, Medina dijo que en Cuatro Vientos existe un cuello de botella que ha represado el avance de la construcción y es la gestión predial.
La funcionaria explicó en aquella oportun idad que el municipio había recibido el visto bueno para la compra de los terrenos que se necesitaran para el desarrollo de la intersección vial de Cuatro Vientos, pero como había un límite en el tiempo, muchas veces requirieron de nuevas extensiones para avanzar en las negociaciones con los propietarios de los mismos y en otros trámites indispensables.
Medina dijo anoche que hoy se espera tener firmado el contrato de contraventa del bien inmueble de utilidad pública entre el municipio y el representante del conjunto comercial Navarra.
Añadió que una vez firmada la compraventa se espera que el representante legal del citado centro comercial firme la autorización de intervención temporal del proyecto para continuar con las obras.
La alcaldía firmará hoy el contrato de compraventa de este bien inmueble que se observa a la derecha, con lo cual se podrá continuar con los trabajos en Cuatro Vientos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.