Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 10 Enero 2018 - 5:09am

Abandono y desidia, los únicos que rondan por el Paseo Rojo y Negro

El deterioro ambiental, y la venta de gasolina de contrabando perjudican la sostenibilidad de este espacio.

Alfredo Estévez
La obstaculización de la ciclorruta por una caseta que no ha podido ser retirada.
/ Foto: Alfredo Estévez
Publicidad

Después de dos años de que se entregara el proyecto de mejoramiento del Paseo Rojo y Negro, a la fecha nadie asume el compromiso de su cuidado y preservación, pues luego de indagar con Planeación municipal, Infraestructura y el Área Metropolitana, ninguna de las entidades dijo conocer quiénes son los encargados del mantenimiento del lugar. 

Por eso, el sitio continúa en total abandono, lleno de maleza y palmas secas, situación que tiene visiblemente molestos a los habitantes de las comunas 7 y 8.

El descuido del Paseo, al que se le hizo una inversión superior a los 5 mil millones de pesos que incluyeron  la intervención de 15 manzanas, ciclorruta, piso en adoquín, bancas, senderos peatonales, iluminación y arborización, parece haberse perdido.

Las palmeras son la prueba del olvido. 

Los alrededores del paseo son usados como basureros a cielo abierto.

Por ejemplo, en el tramo de la redoma del Idema hasta el intercambiador de Atalaya sobreviven solo 13 de las 130 palmas que se habían sembrado para su embellecimiento. 

Los transeúntes señalan que mientras algunas plantas se secaron por descuido de la administración local, otras fueron arrancadas, por falta de sentido de pertenencia con la ciudad.

Además, se  pueden observar cortinas de maleza que rodean el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), el Centro regional de atención a víctimas, la sede del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cúcuta y un parque biosaludable. 

Asdrúbal Castilla, edil de la comuna 7 señaló que estos espacios “necesitan una mejora y cuidado permanente, en especial las zonas verdes”. 

Recalcó que las malezas hacen ver el paseo como un lugar poco atractivo para los visitantes y vecinos de barrios como Comuneros, Primera Etapa, Claret y Palmeras.

Los espacios deportivos también son víctimas del deterioro, pese a su importancia para los habitantes.

“El problema del Gobierno es que siempre que entrega un proyecto asume que las cosas y los espacios se cuidan solos”, dijo Jorge Arias, vecino de la zona. “La comunidad espera que se dé la atención necesaria, ya que son la cara de la cuidad”.

“Desde que se hizo la entrega de este proyecto, nunca se ha visto ningún tipo de sistemas de riego o grupos encargados del cuidado de estas zonas”, puntualizó Arias.

También, los vecinos de las zonas aledañas se quejan por la falta de seguridad de la zona, carencia de alumbrado público en algunos senderos peatonales y la constante presencia de vendedores de gasolina ilegal en este espacio público.

Su petición es tener un lugar agradable para transitar y frecuentar con gusto, ya que este hace parte de la ‘zona rosa’ de la ciudadela.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.