La Alcaldía puso su mira en estos espacios y emitió un decreto para regular su utilización.
95% de parqueaderos de Cúcuta incumplen su debido uso

La Secretaría de Gobienro de Cúcuta dijo que recibió informes de la Policía Nacional, donde mostraron que 95% de los parqueaderos de la ciudad no está cumpliendo con el uso del suelo que permite ejercer la actividad.
Además, casi todos dedican amplios espacios para el depósito de carretas hechizas, triciclos, carreterillas, carros de venta de perros calientes, hamburguesas, carros aveneros de tracción humana y al almacenamiento de mercancía de la informalidad.
Por ello, la Alcaldía emitió un decreto que regula el uso de estos y establecen sanciones para quienes incumplan.
Óscar Gerardino, secretario de Gobierno, dijo que “se va iniciar el trabajo de socialización junto con las secretarías Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal y la Policía Metropolitana de Cúcuta, y posteriormente se comenzaán a aplicar las sanciones contempladas”.
Según el decreto, algunos parqueaderos están convertidos en lugares donde se preparan alimentos sin ningún control sanitario los cuales posteriormente son vendidos en la calle.
“Es frecuente encontrar a las personas que distribuyen estos alimentos en los parqueaderos preparando la avena, el agua de panela, jugos y demás alimentos”, cita el decreto.
Habrá Sanciones
Luego de la socialización les quedará prohibido guardar en depósito o arriendo carretas, triciclos, carros de comida rápida, carros de tracción humana y almacenamiento de mercancía, al igual que la preparación de alimentos en los parqueaderos.
Las multas serán de hasta cinco salarios mínimos mensuales por cada día de incumplimiento, ordenándose la suspensión de las actividades comerciales por un término de hasta dos meses. La administración municipal dijo que si el establecimiento es reincidente, se realizará el cierre definitivo de este.
Espacio público
Gerardino recordó que los controles para recuperar el espacio público no se han descuidado, por el contrario, se han intensificado. Anunció que en los próximos días se comenzará la intervención en los alrededores del Centro Comercial Las Mercedes, donde permanecen cientos de vendedores informales en la calles.
“Tenemos 200 locales en Cenabastos, en el Centro Comercial Las Mercedes y hasta en El Oití, y se los hemos ofrecido. No vamos a tolerar que no acaten la norma después de que ya hemos hecho todo un proceso para darles un empleo formal”, agregó.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.