El secretario de Tránsito, José Luis Duarte, atribuyó el mal estado de la red semafórica a los vándalos.
70% de los semáforos están fuera de servicio

La red semafórica de Cúcuta empezó a convulsionar ante la mirada atónita de los responsables de mantenerla con vida.
Esta situación tiene encendidas las alarmas de conductores y peatones, por cuanto ahora están a merced de la buena suerte para no resultar arrollados.
El problema se agudiza aún más si se tiene en cuenta que en aquellos cruces viales más transitados es donde más fallan los semáforos. “No se sabe si están en luz amarilla, verde o roja y, lo peor, todos creen llevar la vía”, dijo Ana María Robles, conductora de carro particular.
En avenidas como la Diagonal Santander, Cero, Guaimaral, Gran Colombia, y toda la zona centro, sigue siendo un problema identificar si es tiempo de seguir o detenerse.
Ayer, un transeúnte que intentaba pasar por la avenida 2 con calle 13 del centro, mientras el semáforo de la avenida mostraba el color rojo y el de la calle también, vivió en carne propia esta problemática. Ricardo Agudelo dijo que eso era algo normal: ¿para qué quejarse, si acá no hacen nada”, comentó. “Tendrá que matarse alguno o que pase un accidente para que arreglen esto”.
En la esquina de la avenida 4 con calle 18, el semáforo está descompuesto desde hace una semana. Los vecinos señalan que a diario presencian entre tres y cinco accidentes en ese cruce.
Pero aunque el Concejo aprobó a la Alcaldía la concesión para modernizar la red semafórica, aún no hay avance de ese proyecto.
Ayer, el secretario de Tránsito, José Luis Duarte, atribuyó el mal estado de la red semafórica a los vándalos. “Se están robando las tarjetas que controlan el funcionamiento de los equipos”, dijo.
Agregó que se están ultimando detalles para renovar el convenio con la empresa que les hace mantenimiento, a fin de devolverles la operatividad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.