Al parecer, la administración pasada no entregó al Ministerio de Educación un listado pormenorizado de los niños seleccionados.
58 mil niños que reciben desayuno escolar se quedaron esperándolo

Con incertidumbre empezaron este año los niños beneficiarios de alimentos que les entrega el gobierno en las escuelas de Cúcuta.
La razón tiene que ver con que aún no comienza el Programa de Alimentación Escolar (PAE), aunque el gobierno local había anunciado que para el 1 de febrero iniciaría.
Según el director de la oficina de Bienestar Social, Telésforo Blanco, no ha iniciado porque la administración pasada no entregó al Ministerio de Educación un listado pormenorizado de los niños seleccionados.
Blanco dijo que el alcalde tuvo hasta el 30 de octubre para entregar un listado priorizado de los niños más vulnerables como víctimas de la violencia, desplazados o población en extrema pobreza, pero no lo hizo.
También informó que aún no se ha tomado una decisión frente al modelo de contratación, cosa que preocupa más a los beneficiarios.
El convenio o una convocatoria pública son las dos figuras que contempla la alcaldía.
Ramón Villamizar, coordinador de la sede educativa José Eusebio Caro, inscrita al colegio Santo Ángel, dijo que el año pasado había 150 niños pobres de los barrios Cuberos Niño, San José, Alfonso López y Santo Domingo que recibían una ración diaria.
“Este año el restaurante escolar está cerrado y aprovechamos estos días para pintarlo, mientras vuelven a contratar el almuerzo”, dijo. “En su mayoría son niños que el año pasado estudiaron gracias a ese incentivo”.
Según dijo, los padres están a la expectativa del programa, y aunque ellos han asumido el costo de los recreos, el drama empieza a sentirse con el paso de los días, pues muchos viven de trabajos temporales, informó.
El funcionario señaló que también está esperando que la secretaría de Educación entregue un reporte general del número de estudiantes.
“Ya está la secretaría de Salud verificando en todas las escuelas el estado sanitario de los restaurantes escolares y creemos que en 15 días ya podremos iniciar. Estamos tratando de hacer todo los más rápido que se pueda”, dijo Blanco.
De otro lado la gobernación de Norte de Santander informó que ya inició en todo el departamento el PAE beneficiando a 97 mil 293 niños.
El contrato inicial tuvo un costo de 13 mil 568 millones de pesos.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.