El programa es liderado por la Alcaldía y el Departamento de Prosperidad Social.
510 emprendedores de Cúcuta participan en retoma de ‘Mi Negocio’

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) y la Alcaldía de Cúcuta apoyarán a más de 510 participantes que están dispuestos a mejorar sus ingresos a través del emprendimiento. El apoyo se hará a través del programa nacional ‘Mi Negocio’.
La inversión destinada a esta iniciativa es cercana a los 1.700 millones de pesos, con la cual se buscará el respaldo financiero a través de un proceso de convocatoria con entidades sin ánimo de lucro, anunció Jaime Borrero, director de Inclusión Productiva de Prosperidad Social.
El programa consiste en una capacitación al futuro empresario en la construcción de un plan estructurado, capitalización del negocio con maquinaria e insumos, y para finalizar, un proceso de acompañamiento y asistencia técnica.
El alcalde César Rojas expresó que los emprendedores se beneficiarán de los recursos aportados por el Gobierno Nacional. “Después de un lapso de tiempo alcanzamos los resultados, el próximo año el compromiso de la Administración Municipal será beneficiar a mil microempresarios con recursos propios cercanos a los $1500 millones”.
Durante el encuentro, los beneficiados del programa dirigido a ciudadanos colombianos en situación de vulnerabilidad, agradecieron el apoyo de la Alcaldía de Cúcuta mediante el Banco del Progreso, ante la posibilidad de participar y acceder a este tipo de créditos del orden nacional.
Borrero explicó que el programa ‘Mi Negocio’ es una ruta de fortalecimiento al espíritu emprendedor. La primera etapa es el fortalecimiento del negocio del emprendedor, y a la luz de esta formación se le ayuda a construir un plan de negocio.
Una vez aprobado el plan los emprendedores favorecidos se hacen acreedores a la capitalización, que no es otra cosa que la entrega de activos productivos hasta por dos millones de pesos, es decir, si es un negocio de servicio de lavadoras, la máquina y los insumos, etc., dijo el funcionario.
Borrero dijo que una conclusión que quedó del encuentro de hoy es que se va a hacer una retoma de la participación de 510 participantes, para poder finalizar la intervención en el presente año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.