Hace falta mayor personal de salud para revisar a los pacientes que presenten síntomas asociados al COVID-19.
41 presos estarían contagiados de COVID-19 en la cárcel de Cúcuta

Desde que en Norte de Santander se declaró la alerta roja por aumento en los contagios de coronavirus, la situación empeoró especialmente en la capital.
Aunque las autoridades de salud atienden la emergencia, en la Cárcel Modelo de Cúcuta la situación es diferente.
Segín informó el medio radial Blu, en el centro carcelario hay 41 internos con reporte positivo para COVID-19, que están aislados en un pabellón con capacidad para 100 personas, y serían asintomáticos.
"Ya con resultados de pruebas en mano tenemos 41 internos y 3 funcionarios que estaban hospitalizados. Ayer (viernes) en la mañana salieron los dos internos que murieron, los dos adultos mayores uno de 70 años y otro con 84 años", dijo Óscar Dimas, funcionario de la personería de Cúcuta al medio radial.
Los familiares de algunos reclusos contaron que al parecer la medicina natural es el tratamiento que se está aplicando a los contagiados.
"Están usando la moringa para fortalecer el sistema inmunológico", declaró uno de ellos.
Una de las denuncias interpuestas por los visitantes del penal, es que les toca hacer largas filas para poder llevar a sus familiares elementos de bioseguridad y remedios caseros.
"Las familias estamos preocupadas porque sacrificamos las visitas y ahora están contagiados. Ahora tenemos una situación que debemos traer tantas cosas y uno sin un peso y todo tan caro, por, ejemplo, acetaminofén, limones, panela, jengibre, eucalipto, moringa y canela", dijo Blanca Rodríguez, a Blu Radio, pareja sentimental de un interno con COVID-19.
Al parecer, desde la cárcel de Villavicencio se coordina la donación de varios cargamentos de moringa para los reclusos de la frontera, pues aunque no se conoce su eficacia, es lo único con lo que cuentan para tratar la enfermedad.
Por otra parte, el sindicato del Inpec denunció ante el medio radial que no hay suficientes guardianes para atender la emergencia sanitaria y hace falta mayor personal de la salud para revisar a los pacientes con síntomas asociados al COVID-19.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.