Los bienes serán despojados por promover el delito, según la Policía Fiscal y Aduanera.
400 extinciones de dominio por venta de combustible de contrabando en Cúcuta

A 400 propietarios de casas en las que se encontró en flagrancia ventas de gasolina de contrabando les ha sido notificado el proceso de extinción de dominio de sus bienes inmuebles.
La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) señaló a La Opinión que estas notificaciones tienen como finalidad informar a los dueños de viviendas que están patrocinando un delito con el que, de persistir en él, pueden llegar a perder sus casas.
El comandante encargado de la Policía, William Donato Gómez, mencionó que las notificaciones no se detendrán al igual que las sanciones a los conductores que sean sorprendidos tanqueando en negocios de los llamados pimpineros.
El oficial invitó a estas personas a desistir del delito en que se desempeñan así como a no seguir retando a las autoridades. “Es algo que deben entender, tienen que empezar a pensar en ganarse la vida en otros oficios legales”, anotó Donato.
El comandante de Tránsito de la Policía, mayor Félix Clavijo, reveló que la cifra de conductores sancionados por estar tanqueando sus vehículos con gasolina de contrabando ascendía ayer a 160.
A cada una de estas personas se les aplicó un comparendo equivalente a $345 mil.
Ayer, en La Merced, también se incautó gasolina de contrabando en varios talleres de mecánica.
En el balance de acciones del último mes contra el contrabando en la frontera, la Polfa ha desmantelado 127 puestos informales que estaban en manos de los llamados pimpineros.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.