Formulario de búsqueda

-
Lunes, 13 Junio 2016 - 5:30am

3.800 cucuteños empiezan a trabajar con nuevo plan de la Alcaldía

César Rojas puso en marcha un programa de generación de empleo con contratos de seis meses en servicios varios.

Orlando Carvajal
Las tareas a desempeñar por ellos van desde el mantenimiento de parques hasta arreglos de mobiliario y zonas verdes de la ciudad.
/ Foto: Orlando Carvajal
Publicidad

Esperanza Palacios, de 38 años, madre cabeza de hogar de tres hijos, cerró sus ojos y respiró profundo al recibir la dotación con la que empezará a trabajar a partir de este lunes que se pone en marcha el plan de generación de empleo de la Alcaldía.

La mujer, residente en el barrio Antonia Santos, llevaba 18 meses sin un trabajo fijo. En ese lapso le había tocado ganarse el sustento lavando y planchando ropa ajena, en jornadas de 12 y hasta 14 horas.

Ella, al igual que otras 3 mil 800 personas pobres, firmó su contrato de trabajo por seis meses con la Corporación América Bari, compañía que ganó la licitación para operar el programa de generación de empleo que puso en marcha el alcalde César Rojas.

Llevaba mucho tiempo desempleada y sin esperanzas, pero gracias a Dios logré clasificar en esta oportunidad que me da la vida y la Alcaldía”, expresó Palacios, quien por el resto del presente año no tendrá que preocuparse por el sustento para su familia.

Alianza con Corponor y la Gobernación

Carlos Alberto Salcedo Salazar, representante legal de la empresa contratista, explicó que el programa contempla la contratación de 100 coordinadores y 3 mil 700 personas para cargos de agentes de servicios varios.

Dijo que los agentes, como Palacios, firmaron contrato por seis meses y solo deberán trabajar cuatro horas diarias por tres días a la semana, con un sueldo de $287 mil 420, aparte de las prestaciones de ley.

Mientras que los 100 coordinadores trabajarán tiempo completo con un salario mínimo mensual, más las respectivas prestaciones.

El programa le cuesta al municipio $16 mil 499 millones, dijo Salcedo.

El programa de generación de empleo es respaldado con recursos de la alcaldía, la gobernación y la Corporación Autónoma Regional para la Frontera Nororiental (Corponor), y se puso en marcha en un intento por aliviar la crítica situación económica que viven los más pobres en esta zona de frontera, dijo Salcedo.

Los oficios

Por ello entre los seleccionados se priorizaron a vendedores ambulantes, madres cabeza de hogar, como Esperanza Palacios, personas que se ganaban el sustento en los semáforos, entre otros.

Palacios fue afortunada porque para la convocatoria que hizo la alcaldía se recibieron más de seis mil hojas de vida para escoger 3 mil 800.

Ella, al igual que las demás  personas que harán parte del programa, desempeñarán tareas relacionadas con el mantenimiento de parques, cañadas, zonas verdes y calles en las diez comunas de la ciudad.

Asimismo, harán limpieza de monumentos, mobiliario instalado en los espacios públicos, riego de zonas verdes y arreglos de pisos, tuberías y fuentes.

El lanzamiento oficial del programa se llevará a cabo hoy en la Plaza de Banderas, con presencia de los 3 mil 800 nuevos empleados y los representantes de la Alcaldía, Corponor y la Gobernación de Norte de Santander.

"Se necesita más plata"

El presidente del Concejo, Víctor Fidel Suárez, reveló que uno de los objetivos del foro ‘Cúcuta: no aguantamos más’, que está convocando la corporación para el próximo 29 de junio, es el de elevar una queja al Gobierno Nacional por la desatención que ha tenido con Cúcuta desde el año pasado cuando se cerró la frontera con Venezuela.

“Le vamos a solicitar al presidente Juan Manuel Santos medidas de choque inmediatas para empleo, porque Cúcuta está llena de desempleados. También que se declare la emergencia económica y social”, dijo Suárez.

Cúcuta, por ser zona de frontera, ha soportado todo el impacto generado por la recepción de colombianos deportados que hoy tienen a la ciudad entre las primeras del país con el mayor índice de informalidad, dijo el concejal Oliverio Castellanos.

El Gobierno Nacional debe voltear cuanto antes los ojos a Cúcuta, insistió el cabildante.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.