El fin de semana, las autoridades desarrollaron varios operativos y sorprendieron a 21 personas que conducían embriagadas.
365 conductores multados en Cúcuta en dos días

Son muchos los conductores en Cúcuta que siguen haciendo caso omiso a las normas de tránsito, arriesgándose a ser objeto de sanciones y a protagonizar accidentes. Esta es la apreciación de José Luis Duarte Contreras, secretario de Tránsito del municipio, quien informó que entre sábado y domingo fueron multados 365 choferes.
Duarte destacó, además de las 365 órdenes de comparendos, que fueron inmovilizados 136 vehículos durante esos dos días, en medio de los operativos de movilidad y seguridad desplegados en el marco del ‘Plan de Embriaguez’.
Lea además Funcionarios públicos que deben multas de tránsito
“En el ‘Plan de Embriaguez’, los puestos de control se ubicaron frente a establecimientos nocturnos de diferentes lugares de la capital nortesantandereana. Se hallaron a 21 conductores que se encontraban transitando en estado de alicoramiento. Se procedió a hacer la respectiva inmovilización por parte de la autoridad de tránsito”, señaló.
Resaltó que a hubo 15 casos menos a comparación del fin de semana anterior, cuando sorprendieron a 36 personas manejando bajo los efectos del alcohol. Precisó que este fin de semana se reportaron dos accidentes de tránsito, con un resultado de 3 tres lesionados.
“Hemos bajado los índices de casos de embriaguez en más del 40%, respecto a la semana pasada, pero la meta es reducirlos a cero, porque queremos una Cúcuta con cero accidentes de tránsito y más cultura vial”, afirmó José Luis Duarte.
Le puede interesar 812 conductores sancionados en puente festivo en Cúcuta
Algunos de los puestos de control se instalaron en la Zona Industrial, frente a la redoma que comunica con el aeropuerto; barrios San Luis y San Mateo, en la ciudadela de Juan Atalaya, a la altura de El Palustre; y en las avenidas cero del centro de Cúcuta y Los Libertadores.
“Gracias a los controles que realizamos constantemente en la salida de bares, discotecas y lugares nocturnos, evitamos accidentes de tránsito con posibles víctimas fatales. Por lo tanto, se le hace un llamado a los conductores que si van a ingerir licor, no manejen, porque ponen en riesgo su vida y la de los demás”, concluyó el secretario de Tránsito.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.