La cuota femenina se incrementó este año en relación con el periodo anterior. Se eligieron 59 mujeres.
301 presidentes de juntas de acción comunal se posesionan
![Las elecciones comunales se realizaron el pasado 24 de abril, el 27 de mes pasado se cumplieron las elecciones de unas 13 juntas pendientes. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/07/07/imagen/metro5.jpg)
Mañana, a las 9 a.m., 301 de las 313 juntas de acción comunal de Cúcuta posesionarán a sus dignatarios oficialmente en un acto que liderará la Secretaría de Desarrollo Social en el Colegio Municipal.
De los 301 presidentes que iniciarán su mandato hasta el 2020, 43 del área urbana son repitientes y otros 270 llegan por primera vez a este organismo comunal.
La cuota femenina se incrementó este año en relación con el periodo anterior. Se eligieron 59 mujeres. En 2012-2015 la cifra fue de 56. En el área rural se escogieron 34 presidentas y 56 presidentes.
Los que repiten:
Wilson Palacios, presidente de Nueva Esperanza, en la comuna 8, es el presidente con mayores periodos consecutivos. Asumirá su cuarto mandato. La primera vez que llegó a la presidencia fue en 2004.
Aunque Palacios ha sido amenazado en múltiples ocasiones por su labor comunal, y asegura que este trabajo es poco agradecido, le volvió a apostar a este puesto para impulsar la segunda fase del programa de mejoramiento integral de barrios que se ejecuta desde el 2012 en su sector.
Las comunas que más repiten son las 7 y 8 con: Raúl Ortiz, de El Paraíso; Ramón Quintero, Tucunaré parte baja, Hilda María Torrado, Camilo Daza; Carmen Cruz, del Rosal del Norte; Digna Rosa Ortega, de La Ermita; y Breiner Herrera, de Brisas de la Ermita 2.
Comuna 8: Alexander Barrios, El Oasis, Maryury Contreras, Juana Rangel de Cuéllar; Marta de Jerónimo Uribe; y Luis Eustorgio Flórez, Sabana Verde.
Por otro lado, la secretaría de Desarrollo le apostará este año a capacitar a los líderes comunales. Hace un par de días, Antonio Vargas Yuncosa, secretario de Desarrollo, se reunió a con la directora del Centro Tecnológico de Cúcuta, María Jimena Durán Peña, con el fin de establecer convenio para capacitar a los dignatarios de las juntas comunales en emprendimiento y mecanismos alternativos de solución de conflictos.
Unas polémicas elecciones
En esta ocasión las elecciones se realizaron en dos fechas diferentes: 282 juntas fueron a las urnas el 24 de abril como lo estipula el reglamento comunal, y otras 31 lo hicieron el 27 de junio. 20 de estas habían sido aplazadas internamente, otras 9 no fueron válidas en la primera jornada porque no alcanzaron el quórum del 30 por ciento.
Además, en Guaimaral y Los Acacios el ganador fue el voto en blanco por lo que el comité conciliador de la junta, en primera instancia, o el de Asojuntas será quién decida cómo se procederá. Tienen cuatro meses para definirlo.
La junta de Ciudad Jardín fue la única que fue aplazada por problemas de orden público según la secretaría, esta misma junta atraviesa una investigación por supuestas irregularidades en el manejo de sus recursos.
Adicionalmente, se han recibido cerca de 30 impugnaciones en su mayoría de las comunas 6, 7 y 8. Doce juntas de acción comunal aún siguen pendientes, entre ellas: Loma de Bolívar, Guaimaral y Ciudad Jardín.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.