Lsa empresas locales ofertaron 65 trabajos.
300 víctimas en Cúcuta se unieron a la jornada nacional de empleo

Desde las 5:00 de la mañana decenas de víctimas de la guerra llegaron hasta el Centro Regional de Víctimas con su hoja de vida debajo del brazo y la esperanza de conseguir una vinculación laboral inmediata durante la jornada nacional de empleo que allí se cumplió.
Los pasillos y salones estaban atestados de los 300 participantes que aspiraban a quedarse con uno de los 65 empleos ofertados por las empresas locales.
Sonia, 27 años, se colgó el ficho 125 y estaba a la espera de poder conseguir un trabajo acorde a su preparación. Está recién graduada en regencia de farmacia.
“Si consigo un puesto relacionado a mi profesión sería perfecto, pero estoy abierta a cualquier oferta en la que mis destrezas y habilidades encajen”, explicó la mujer que salió hace una década de La Gabarra huyéndole a la guerra.
Al igual que ella, auxiliares contables, mensajeros, domiciliarios, bachilleres, campesinos, vendedores y hasta técnicos de la primera infancia llegaron en busca de un empleo.
Según Claudia Chía, líder de atención a víctimas del Sena, los puestos ofertados tenían afinidad con la preparación de las personas priorizadas según estudios realizados con anterioridad.
“En esta feria tenemos 6 empresas de la región que abrieron convocatorias para meseros, auxiliares de cocina, servicios generales, procesadores de frutas y químicos, auxiliares de aseo, vendedores, técnicos contables y mecánicos”, detalló Chía.
Los únicos requisitos para participar de la macrorrueda de empleo eran pertenecer a población víctima y estar entre 18 y 55 años.
Durante la jornada las empresas participantes hicieron una preselección y ellas mismas se encargarán de citar nuevamente a los postulados para elegir quién se queda con el empleo. Esta fue la primera feria de este tipo que se realiza este año.
Por su parte, Luz Omaira Lozada, del Servicio Público de Empleo del Sena, explicó que a la par de la oferta laboral en mención, los participantes quedan inscritos en la ofician de Empleo del Sena y pueden hacer parte de las capacitaciones laborales que se realiza periódicamente esta entidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.