La estadística la lleva el Hospital Erasmo Meoz, el cual tiene un programa para atender a estos pacientes.
30% de los cucuteños sufre de obesidad

Según el Hospital Universitario Erasmo Meoz, basado en estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 30% de los cucuteños son obesos. El índice tiende a aumentar por el tipo de alimentación, el estrés y el tipo de trabajo.
Abel Arminio Jácome Álvarez, de 61 años, hace parte de los obesos mórbidos que viven en Cúcuta. Llegó a pesar 162 kilogramos, padece de problemas de artrosis, no puede caminar o sentarse y depende totalmente de su familia.
Empezó a ser obeso a los 21 años, cuando se dedicó a cuidar unos billares en Ábrego, y así vivió por años, sin sentir preocupación por su exagerada gordura.
Sin embargo, hoy, 40 años después sintió cómo empezaron a agudizar los problemas de salud. Sufre de los riñones, de la presión arterial y de arritmias cardiacas, entre otras enfermedades.
“Un amigo médico empezó a recomendarme que fuera a un tratamiento con el médico”, dijo.
Según el coordinador de la Unidad de Cirugía del hospital, Guillermo Labrador, como Jácome hay 15 pacientes que esperan ser tratados e integran el programa contra la obesidad del Meoz.
Para Labrador, la obesidad es una enfermedad que debe ser abordada por un equipo de endocrinólogos, cirujanos, psiquiatras, fisiatras y nutricionistas.
De hecho, la unidad abrió esta semana el servicio de cirugía bariátrica para el servicio de la comunidad de los estratos más bajos.
“Es un nuevo servicio. La idea es que los pacientes no tengan que buscar en otras ciudades esta cirugía”, indicó.
Hender Hernández, cirujano gastrointestinal y Deivid López, miembro del programa, dijeron que se operará con las mismas garantías que brindan otros centros privados, pero la diferencia es que todo está enfocado a los más pobres.
“Lo importante es que solo con venir al hospital e inscribirse en nuestro programa las clases menos favorecidas pueden acceder fácilmente a esta cirugía”, dijo Hernández.
Según él, no todos los pacientes obesos requieren cirugía de by-pass gástrico o una banda gástrica.
Sandra Ferreira, responsable en la unidad de Enfermedades crónicas no transmisibles del Instituto Departamental de Salud (IDS), indicó que al menos el 50 por ciento de su población nortesantanderana está en sobrepeso.
Las inscripciones al programa son los martes de 7 a.m. a 1 p.m., en el piso 8 del hospital.
Para Claudia Fonseca, nutricionista especializada, el sedentarismo es causa número uno de la obesidad y por ello se hacen necesarios no solo buenos hábitos de alimentación, sino una buena programación de ejercicios físicos, para evitar esta condición física.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.