Los solicitantes son colombianos retornados, venezolanos de padres colombianos y extranjeros con permanencia legal.
3 mil inmigrantes piden ingreso al Sisbén en Cúcuta
![De las 3.000 solicitudes, solo se han atendido 2.000 porque las demás no han cumplido con todos los requisitos exigidos. Juan Pablo Cohen](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/12/01/imagen/sisben.jpg)
En lo que va del año, Cúcuta ha tenido un aumento de 3.000 solicitudes con relación a las 17.002 realizadas en 2016 para acceder al Sistema de Identificación de Beneficiarios de Subsidios Sociales (Sisbén). La razón, la llegada masiva de migrantes y colombianos retornados a la ciudad.
Aunque el sistema de atención no ha colapsado, la directora de esta dependencia, Vanessa Arenas, reconoció que el que haya 10 puntos de atención en los barrios es lo que permite atender las solicitudes recibidas.
Arenas explicó que quienes han hecho estas solicitudes son personas netamente colombianas (retornados), venezolanos con padres colombianos y extranjeros con documentación de permanencia al día, a quienes se les exige un recibo de servicios públicos original, para demostrar que vive en la ciudad.
Lea además 18.000 muertos le cobraban al Sisbén en Norte de Santander
Este documento, según la funcionaria, se le da con el fin de hacer valer el derecho al acceso a los servicios de salud subsidiados.
En el corregimiento de Agua Clara, el barrio Comuneros y la sede principal (centro comercial Las Mercedes), están los puntos con mayor asistencia a venezolanos.
Asimismo, se pudo evidenciar, según las visitas que se realizan para entregar este documento, que los venezolanos están concentrados en las comunas 3, 6, 7, 8, así como en el corregimiento de Agua Clara.
Le puede interesar Estrato 4 tiene derecho a Sisbén
La funcionaria denunció que han detectado casos de falsificación de ka a documentación migratoria para acceder al servicio de salud.
Estos casos ya se han puesto en conocimiento de Migración Colombia y se han extremado los controles para la entrega del Sisbén.
Astrid Genes | Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.