Formulario de búsqueda

-
Martes, 19 Diciembre 2017 - 4:15am

3 grandes conflictos enrarecen a Cúcuta

La Alcaldía y entes de cooperación firmaron un "pacto social" para buscarle solución a estas problemáticas.

Orlando Carvajal
La Alcaldía, la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y el programa ProPaz firmaron ayer el pacto social con el que se aspira a buscar soluciones a conflictos urbanos que afectan a Cúcuta.
/ Foto: Orlando Carvajal
Publicidad

Una solución de fondo para tres grandes conflictos que afectan a Cúcuta desde hace más de 40 años empezó a abrirse camino con la firma del pacto social que se firmó entre la Alcaldía y representantes de las fuerzas vivas locales.

Los conflictos tienen que ver con la invasión del espacio público en el centro, la falta de transporte público para las comunidades del noroccidente, y por último, la afectación de la movilidad en cercanías de colegios de la zona céntrica.

Son problemas con los que han convivido las comunidades desde décadas atrás, sin que los disgobiernos les hayan dado una solución de plano, salvo ahora que nos proponemos, entre todos, a encontrarles salidas concertadas, dijo el alcalde, César Rojas.

El pacto es concebido como un proyecto de cooperación del cual forman parte la alcaldía, la agencia alemana GIZ y su programa ProPaz, al igual que representantes de la academia, los gremios, las comunidades y los mismos promotores de los problemas, señaló el coordinador de la iniciativa, Harold Ramírez.

El pacto social aspira a reconvertir laboralmente a los pimpineros que ocupaban el espacio público.

En un primer paso en dirección en busca de las raíces del problema, GIZ capacitó en resolución de conflictos a 20 representantes de la coimunidad, quienes se encargaran de ser los facilitadores ante las instancias gubernamentales.

Ángela Barajas, al frente del conflicto de invasión del espacio público con las ventas callejeras, dijo que se están analizando las variables posibles en busca de determinar las soluciones del problema, “de la mano con todos los actores de la invasión”.

El diagnóstico hasta ahora señala que la mayor ocupación del espacio público se produce durante los fines de semana y son las mujeres y los niños, en su mayoría, quienes están al frente de las ventas.

Eliana Rincón, quien abordó el conflicto que viven las comunidades del noroccidente por la ausencia de transporte público colectivo, señaló que los vecinos de barrios como Las Delicias deben recorrer a pie dos kilómetros por carretera destapada para abordar el transporte que los llevará a sus lugares de trabajo o movilizarse al centro de la ciudad, “lo cual se convierte en un problema grave para la seguridad de mujeres y niños, en especial en horas de la noche”.

Los vecinos poco participan en la toma de decisiones y aunque las autoridades conocen el problema y se han instalado varias mesas de trabajo para abordar el problema, “una solución nunca se ha concretado”, dijo Rincón.

En cuanto al tercer conflicto, la afectación de la movilidad en los alrededores de los colegios, el facilitador Edwin Becerra, sostuvo que una situación que alimenta el conflicto tiene que ver con las ventas informales y las formales.

Otras soluciones

Los promotores del pacto social dicen que con la iniciativa se cambiará la forma de administrar para la solución de conflictos que afectan la ciudad. 

Ejemplo de ello es el programa Mercados al barrio que despegó el domingo anterior y con el cual se busca sacar del espacio público a los vendedores informales que están en el centro de la ciudad.

Ya 40 de ellos dieron el primer paso y luego seguirán otros doscientos con los que ya se dialoga. “La idea el año entrante que el vendedor callejero que salga del espacio público no vuelva más a las calles y, a cambio, se siga ganando su sustento en los mercados campesinos.

Igual sucedió con los pimpineros en programas de recolección de aceites, calzado y talleres de mecánica de motocicletas, en los cuales hay distribuidos 130.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.