Los equipos para procesamiento de las pruebas estarán en mantenimiento del 14 al 16 de Julio.
265 pruebas de COVID-19, de un laboratorio en Cúcuta, han dado positivo
![Del total de las 1914 pruebas realizadas, 265 pruebas son positivas para COVID-19. Archivo / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/14/imagen/virus.jpg)
Desde el pasado 11 de junio, la Unidad Hematologica Especializada IPS (UHE) inició sus actividades de las pruebas moleculares PCR RT para detectar SARS-CoV-2 causante del COVID 19, cuya capacidad instalada de 50 pruebas diarias y automatizada 200 pruebas al día (equipo que llegará a la ciudad de Cúcuta este próximo viernes).
Durante ese período de 28 días de trabajo se han realizado 1914 pruebas de PCR RT SARS-CoV-2, con un promedio día de 68 pruebas, recalcando que los primeros 10 días la media fue de 25 pruebas, y para la última semana se realizaron 748 para una media de 106, duplicando la capacidad instalada con extracción manual.
Del total de las 1914 pruebas realizadas, 265 pruebas son positivas para COVID-19, para un 13.8% de pruebas positivas del total realizadas, (4 pacientes tenían el control positivo al día 14).
Lea También: Confusión en Pamplona por cifras de COVID-19
El día 8 de julio, de 126 muestras procesadas 42 fueron positivas (equivalente 33.3% de positividad); el día 9 de julio, se procesaron 80 siendo positivas 55 (equivalente al 68.7% de positividad); el día 10 de julio se procesaron 89 muestras con 66 positivas (equivalente al 74.1% de positividad); esto obedece a casos de la ciudad de Cúcuta, y a un entrenamiento al personal de una clínica de la ciudad, en la toma adecuada del Hisopado Nasofaríngeo, disminuyendo los falsos negativos y aumentando la efectividad diagnóstica.
Por las cifras anteriores, el equipo técnico científico de la UHE recomienda ejecutar jornadas de entrenamiento y capacitación en toma de muestras al personal asistencial, además de jornadas de pruebas a todo paciente hospitalario de la ciudad de Cúcuta con síntomas respiratorios relacionados con el COVID- 19 y manifestaciones extrapulmonares del COVID- 19 (cardiacas, hepatobiliares, hematológicos, dermatológicos, neurológicas).
“Entendemos, comprendemos y aceptamos que nuestras instituciones y recurso humano tienen un límite, y al llegar al desborde, haremos hasta que nuestra capacidad física y mental nos permita.”, expresa el comunicado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.