Estas familias cumplieron con los requisitos de no estar en zona de alto riesgo.
264 viviendas de Cúcuta dejaron de ser ilegales

Recibir el título de propiedad de la casa en la que llevaba viviendo más de una década, fue el mejor regalo de Navidad que recibió José Acero, uno de los 264 beneficiarios del proyecto gratuito de titulación de predios que adelanta la alcaldía de Cúcuta a través de Metrovivienda y en convenio con la Superintendencia de Notariado y Registro.
“Hace dos meses nos inscribimos y salimos favorecidos con esto, estoy muy contento, este es un regalo de Navidad. Vivía en mi casa hace más de 10 años, pero sin documentación que me soportara como dueño”, contó Acero.
Durante la entrega muchos beneficiarios comentaron la importancia de tener patrimonio, para poder hacerse acreedores a subsidios de mejoramiento de vivienda, préstamos con los bancos y tener una herencia para poder entregar a sus hijos.
Para el próximo año está autorizada la continuación de este programa, que plantea lograr la legalización de los predios que fueron ocupados ilegalmente antes del 30 de noviembre del 2001 y así resolver la situación de informalidad habitacional que acosa el municipio.
Estas familias cumplieron con los requisitos de no estar en zona de alto riesgo, que el lote no superara los 400 metros cuadrados, ser viviendas de interés social, estar en la zona urbana de la ciudad y que los dueños de las mejoras no sean propietarios de otro inmueble.
Títulos para la vereda Los Mangos
En la misma jornada se realizó la formalización de la propiedad de 126 construcciones de vivienda de interés, desarrollados en los proyectos denominados, desplazados 1 y 2, ubicados en la vereda Los Mangos.
Carlos Abel Pineda Parada, habitante de la vereda, llevaba 5 años y medio esperando el título de su casa.
Estas casas han sido objeto de duras críticas por los beneficiarios del proyecto quienes reclaman que la ubicación en la que lo construyeron es un desastre.
“Las casas no valen nada, si las intentáramos vender no se podría, era mejor vivir donde estábamos siendo desplazados”, manifestó Pineda.
Y agregó, “no tenemos rutas de transporte ni colegios cercanos, la vía principal es una trocha, como por las que pasan las bestias. Mejor no nos hubieran dado nada, porque tendríamos opciones de otras viviendas, lo que nos dieron a nosotros no es regalado, es parte de la compensación”.
Los beneficiarios de este proyecto han dejado solas sus viviendas en varias ocasiones pues dicen que no cuentan con las garantías para seguir habitando en el sector.
Los Patios también tituló
110 resoluciones de la sesión gratuita de terrenos fueron entregados a beneficiarios del municipio de Los Patios.
“Hemos cumplido el sueño de muchos patienses de tener la propiedad de terreno de su vivienda y de esta forma van a poder acceder a subsidios y demás beneficios que estamos gestionando para el municipio”, manifestó el alcalde de Los Patios, Diego González.
El mandatario dijo que esta no será la única jornada de titulación de predios que se hará en el municipio.
“El próximo año esperamos entregar otros 200 títulos, para llegar a 300. El propósito es hacer de Los Patios un municipio de propietarios”, agregó González.
Enrique Vélez García, Superintendente Nacional de Notariado y Registro, dijo que es muy satisfactorio ver la cara de felicidad de los beneficiarios al saber que luego de esperar por años, por fin se dio la buena noticia. El funcionario confirmó que el proceso continuará el próximo año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.