Formulario de búsqueda

-
Martes, 28 Enero 2020 - 11:48am

256 cámaras de seguridad en Cúcuta “no funcionan”, son 311

Este martes se cumple un control político al comandante de la Policía, en el que participa la secretaria María Fernanda Fuentes Tuta.

Policía Nacional
Control político al coronel José Luis Palomino, en el Concejo de Cúcuta, por la ola de crímenes en Cúcuta.
/ Foto: Policía Nacional
Publicidad

Ante la alarma de la ciudadanía por el aumento de los delitos y los reiterados atracos a taxistas, el Concejo de Cúcuta citó al coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana (Mecuc), a un control político, al que fue invitada la secretaria de Seguridad Ciudadana, María Fernanda Fuentes Tuta, para conocer de parte de estas autoridades las estrategias para combatir la criminalidad.

El concejal Oliverio Castellanos, quien fue el convocante el control político, dijo que es hora de dejar de hablar y pasar a los hechos, en alusión al alcalde Jairo Yáñez. Afirmó que la inseguridad es crítica y no se ve por ningún lado acciones contundentes que devuelva la tranquilidad a los cucuteños.

Lea además Comerciantes piden seguridad para el centro de Cúcuta

El cabildante además recalcó que hay 60% de hacinamiento en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Cúcuta y 200 detenidos en las estaciones de Policía, “una situación crítica” sobre la que trabajan para dar una solución. 

“Confiamos en esta administración, confiamos en un secretario de Gobierno que tiene todas las ganas de trabajar. Le hemos brindado al señor alcalde toda la disposición. La seguridad es un verdadero reto para usted y sabemos que entran 50 mil venezolanos diarios al territorio cucuteño, principalmente al centro de la ciudad”.

Castellanos enfatizó que ingresan “50 mil venezolanos y en Cúcuta tenemos el mismo número de policías de 2014”.

256 cámaras de seguridad no funcionan

La secretaria de Seguridad, María Fernanda Fuentes Tuta, reveló durante su declaración ante los concejales que 256 cámaras de seguridad no funcionan, por eso en el comité de seguridad que se llevó a cabo este lunes se ordenó un plan de mantenimiento correctivo y preventivo para atender el problema. 

Fuentes Tuta manifestó que “la seguridad ciudadana es una estrategia de todos” y que su despacho “es de puertas abiertas”. “Hemos generado diálogos con las instituciones, con los organismos, con la academia y nos gustaría también tenerlos con el Concejo”, expresó.

En el Centro Automático de Despacho (CAD) de la Policía Metropolitana (Mecuc) manejan en total 311 cámaras, según lo informó a La Opinión en octubre el antecesor de Fuentes Tuta, Mauricio Franco, funcionario de la saliente administración de César Rojas.

Le puede interesar ¿Cámaras de seguridad piratas en Cúcuta?

Por su parte, Francisco Javier Cuadros, secretario de Gobierno de Cúcuta, inició su declaración en la sesión de la corporación manifestando su solidaridad con la familia Salamanca Zabala, por la muerte de su ser querido Andrés Darío, de 27 años, el taxista asesinado la madrugada del domingo en Bellavista, cuando laboraba y cuyo caso puso en el ojo del huracán a las autoridades locales, ante las poca efectividad en la lucha contra la delincuencia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.