A la estrategia se han vinculado taxistas, cooperativas de vigilancia privada, hoteleros, transportadores y motociclistas.
200 redes apoyan la lucha contra el crimen en Cúcuta

El hurto de motos y en residencias, el narcotráfico, el porte ilegal de armas y hasta el homicidio han contribuido a evitar las 200 redes de apoyo que desde 2014 se crearon en Cúcuta para combatir el delito en sus distintas modalidades.
Estas redes trabajan con la policía con un solo objetivo: contribuir a una ciudad más segura.
Ha sido tan efectivo el aporte que las redes de apoyo han brindado, entre otras de taxistas, cooperativas de vigilancia privada, hoteleros, transportadores de carga y hasta motociclistas, que en los tres años que llevan acompañando a la Policía han contribuido con 145 golpes contra la delincuencia.
El comandante de Policía, Jaime Barrera, destacó que también han propiciado 176 capturas por distintos delitos.
En febrero, 41 gerentes de empresas de vigilancia privada y 12 gerentes de hoteles entraron a hacer parte de esta red de aliados.
¿Cómo lo han hecho? La clave es la alianza de los ciudadanos y el sentido de pertenencia con Cúcuta que se desprende de cada acción ciudadana para frenar el hurto de motos, el tráfico de sustancias sicoactivas y el porte ilegal de armas, dijo Barrera.
Estos sistemas de seguridad se activan a partir del enlace con radios de comunicación, la línea telefónica directa 156, siete grupos de WhatsApp con 217 integrantes y el sistema Avantel.
A través de esta plataforma se produce el contacto directo con el comando y el centro automático de despacho (Cad) de la policía, en el reporte de los hechos delictivos que puedan afectar la convivencia.
Juan Antonio Medina, dirigente comunal del barrio Guaimaral, sostuvo que gracias a la red de apoyo de los taxistas en su sector fue posible desvertebrar una banda dedicada al tráfico de sicoactivos.
Luis Francisco Ramírez, dirigente de la comuna 8, destacó que gracias a la oportuna reacción de la Policía, tras ser enterada por la red de apoyo de vigilantes privados, se pudo neutralizar el hurto de motocicletas en esa zona de Atalaya.
Barrera señaló que cada día las resde de apoyo se fortalecen más con la llegada de nuevos miembros.
Destacó que este año han ingresado 11 representantes de las ferreterías locales, 15 radioaficionados, 13 estaciones de servicio y 51 comerciantes.
La comunidad está participando en su propia seguridad, dijo.
Reveló que se capacita a 5 mil de los 7 mil taxistas del área metropolitana para que sean los ojos de la Policía en las calles. Su aporte será denunciar delitos que vean en sus recorridos.
Barrera explicó que aliado a la red de apoyo operarán los frentes de seguridad en las comunas y con ello el trabajo se hará más expedito para neutralizar el accionar del hampa en las calles.
Invitó a la ciudadanía a no quedarse callada cuando observen hechos sospechosos de delitos en su zona.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.