La Alcaldía pretende copar la cobertura de población pobre no asegurada en Cúcuta.
20 mil nuevos cupos en servicios de salud para beneficiarios del Sisbén
![Con la iniciativa, el municipio le apuesta a cumplir con la cobertura universal en salud. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/05/30/imagen/metro6.jpg)
Si tiene Sisben y no está afiliado a ninguna administradora del régimen subsidiado, esta noticia le interesa.
La secretaria de Salud del municipio, Judith Ortega, anunció que hay 20 mil nuevos cupos para servicios de salud, en especial para personas con Sisben niveles 1 y 2.
Con la iniciativa, el municipio le apuesta a cumplir con la cobertura universal en salud y a que ningún cucuteño esté desprotegido de este servicio vital.
Ortega dijo que las Eps del régimen subsidiado disponibles para afiliación son Nueva Eps, Cafesalud, Comfaoriente y Coosalud.
Requisitos y servicios
Franklin Hernández, subsecretario de aseguramiento y control de atención en salud de la Secretaría de Salud de Cúcuta dijo que con esta afiliación las personas tendrán servicios de consulta externa y especializada, odontología, urgencias, medicamentos, promoción y acceso a los programas de promoción y prevención que se cumplen en el municipio.
La Secretaría de Salud aclaró que esta afiliación se puede realizar en cualquiera de las Eps señaladas informadas antes: son de escogencia voluntaria y gratuitas.
Tenga en cuenta
Ser colombiano y residir en Cúcuta, poseer documento de identidad y Sisben niveles 1 o 2.
Así mismo, Hernández informó que a la Secretaría de Salud se puede dirigir cualquier persona para solucionar las diferentes inquietudes que se presenten referente a estas afiliaciones.
Actualmente, en Cúcuta están afiliadas unas 550 mil personas.
La concejal Nelly Santafé precisó que en Cúcuta hay unas 25 mil personas pobres no aseguradas, aunque esta cifra puede estar aumentando con la llegada masiva de venezolanos a la ciudad. Diariamente, tres personas que antes vivían en el vecino país están visitando la oficina del Sisbén de Cúcuta —en el centro comercial Las Mercedes—, para solicitar el documento.
Las comunas 6, 7,8 y 9 representan la mayoría de la población sisbenizada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.