Formulario de búsqueda

-
Martes, 18 Septiembre 2018 - 5:30am

20 días sin tránsito en las calles de Cúcuta

Desde el 28 de agosto no hay quién imponga comparendos en la ciudad.

César Obando
Veinte días completó este lunes Cúcuta sin control del tránsito automotor, debido a que el convenio suscrito para este fin con la policía dejó de regir desde el pasado 28 de agosto.
/ Foto: César Obando
Publicidad

Los infractores de la ley de Tránsito están a sus anchas por estos días, debido a que desde el 28 de agosto no hay quién imponga comparendos en Cúcuta, y todo porque ese día dejó de regir el convenio que la Alcaldía tenía suscrito con la Policía.

Este lunes se completaron veinte días en estas condiciones anómalas, en una ciudad con más de doscientos mil vehículos rodando por las calles, entre ellos, 70.000 motocicletas.

El secretario de Tránsito de Cúcuta, José Luis Duarte, explicó que de parte de la alcaldía están dadas todas las condiciones para que el nuevo convenio se suscriba, y se está a la espera de que La Policía haga lo mismo.

Sin embargo, para que se vuelvan a restablecer estas condiciones y el tránsito de la ciudad vuelva a la normalidad, se requiere oficializar las operaciones con un nuevo convenio.

Duarte explicó que esto no se ha podido dar porque depende de la firma del director nacional de la Policía, general Jorge Hernando Nieto Rojas, quien se encuentra ausente de su cargo por estos días.

“Se aspira que a finales de la presente semana quede superado este inconveniente y se pueda firmar el convenio, que en esta oportunidad será por seis meses y contempla 70 agentes operativos para el control y regulación del tránsito en la ciudad, y tres administrativos, para un total de 73 unidades, dijo Duarte.

Aclaró que mientras no haya convenio ningún agente de policía podrá impartir comparendos por infracción de tránsito. “Solo se están atendiendo los accidentes y actividades de regulación”, dijo el secretario de Tránsito.

“Beneficio no se ve”

El presidente del Concejo de Cúcuta, Jaime Marthey, dijo ayer que se debe hacer un verdadero estudio que demuestre cuál ha sido el resultado obtenido con este convenio en los últimos 18 años, “toda vez que no vemos que se hayan obtenido resultados positivos en materia de movilidad”.

Dijo que el convenio no solo es para imponer comparendos, sino para mejorar la movilidad de la ciudad, que es una de las necesidades más apremiantes de Cúcuta.

“Llegó el momento de que como administración hagamos un alto en el camino y revisemos cuál ha sido la relación costo beneficio de este convenio. “La verdad, lo que se necesita es una política de movilidad, nuevos estudios que indiquen qué es lo que en realidad se requiere”, dijo Marthey.

Que vuelva tránsito

Una solución que planteó el Concejo es la de que se reviva Tránsito municipal, y se dejó la sugerencia al secretario para que además de finiquitar el convenio con la Policía, con los debidos argumentos y el proceso necesario, se inicie la proyección de la autoridad exclusiva para el municipio.

Se insistió en que si la concesión de tránsito está dando resultados con la instalación de la red semafórica, se pudiese generar un alivio adicional con la recuperación del organismo.

En diseño las zonas azules

Las zonas azules de tránsito en Cúcuta están en diseño, priorización y esperan por su aprobación. Aún no se conoce cuáles serán las áreas reguladas para parquear en la ciudad, y mientras se hace el análisis de estos sitios a diario observamos un colapso en las avenidas y calles, debido al abusivo parqueo que hacen los conductores y buseteros.

Así lo afirmó el gerente del Consorcio Servicios de Tránsito y Movilidad de Cúcuta, Carlos León, quien precisó que el estudio está listo y solamente falto el visto bueno de la Alcaldía y la aprobación del Concejo. 

“Una vez tengamos cómo van quedar establecidas, entonces, entramos nosotros a la implementación de estos espacios, que son tan necesarios para la ciudad”, dijo.

Se tiene previsto que antes de finalizar el año se tengan listas las primeras zonas azules en la ciudad.

En estas zonas de estacionamiento regulado se piensa colocar parquímetros. Esto está contemplado dentro del estudio.

Semáforos

El tema de la colocación de los nuevos semáforos tuvo un cambio en la priorización de las intersecciones para colocar los equipos. Seguirán por la avenida Cero hasta terminar los cruces.

Sin embargo, explicó León que están realizando diseños de otros cruces que fueron priorizados por la secretaría de Tránsito por los altos índices de accidentalidad.

Entre las primeras en trabajar están la avenida Los Faroles y la diagonal Santander.

Los diseños están en manos de la interventoría, que tendrá que dar el visto bueno para comenzar a hacer las adecuaciones en cada cruce.

“Estos diseños se están realizando, en la avenida 9 con primera, en Los Faroles es un sitio que no tiene semáforos. Hay otras nuevos que se están revisando, que tienen que ver con los equipos que vienen desde la avenida Cero y complementan la diagonal Santander hasta el centro comercial Ventura”, dijo. 

Según el gerente del consorcio, los equipos están ya en Cúcuta y comenzaron hacer las mediciones en cada lugar. 

La mayor queja de los conductores es que estos nuevos equipos aún no están sincronizados, formando largas colas de vehículos y trancones a lo largo de la avenida Cero.

Hay que recordar que hace más de dos meses se hizo el aforo para programar los nuevos semáforos; sin embargo, aún se espera esta sincronización verde que permitirá atravesar la Cero de forma más fluida.

Sobre esto, León puntualizó que están revisando pues la prioridad la tendría la fuente luminosa para sincronizar toda la avenida Cero, debido a los trancones que se forman con la avenida diagonal Santander.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.