Hasta el 28 de abril la Policía de Tránsito aplicará las sanciones pedagógicas.
196 comparendos en tres días de pico y placa en Cúcuta

En los tres primeros días de aplicación de la fase pedagógica del pico y placa y de la placa día en Cúcuta se han aplicado 196 comparendos, afirmó el mayor Félix Clavijo, comandante de la Policía de Tránsito.
El pico y placa restringe el paso de vehículos con matrícula de ciudades distintas a Cúcuta en las horas pico de lunes a viernes y en un cuadrante determinado del centro, y la placa a día cobija a carros particulares y motos de placas venezolanas, y a taxis, en toda la ciudad.
Aunque la medida entrará en vigencia a partir del próximo 2 de mayo ya se han aplicado las primeras sanciones de pedagógicas.
José Luis Duarte, secretario de Tránsito Municipal, aseguró que durante la etapa pedagógica, que va hasta el próximo 28 de abril, los sancionados deben presentarse en la Secretaría de Tránsito para recibir las capacitaciones
correspondientes. De lo contrario, se hará efectiva la sanción y deberá cancelar la multa de 368 mil pesos.
“Con esta medida queremos cambiarles el chip a los cucuteños para que sean conscientes del problema de movilidad que tenemos y acaten la norma”, indicó.
Duarte aspira a que el mes entrante, pasada la etapa pedagógica, la medida tenga mayor aceptación y no haya necesidad de aplicar nuevos comparendos.
“Queremos pasar a la historia como la ciudad con menos comparendos por pico y placa”, dijo.
Y recalcó que los dineros por pago de las multas serán invertidos en campañas de cultura y sensibilización vial, e instalación de señales en las vías de la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.