La Unidad de Gestión del Riesgo de Cúcuta comenzó unas visitas de inspección para evaluar el nivel de riesgo.
160 familias temen por daños estructurales en Los Estoraques
![Grietas y problemas de humedad son algunas de las quejas de los habitantes. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/05/25/imagen/metro1_1.jpg)
La queja constante de los residentes de la manzana V de Los Estoraques, que afirman que los daños estructurales en sus apartamentos se han incrementado, hicieron que una comisión de la oficina de la Unidad de Gestión del Riesgo de Cúcuta comenzara unas visitas de inspección para evaluar el nivel de riesgo.
La manzana comprende ocho torres y cada una tiene 20 apartamentos. “Los terrenos han cedido y las torres comienza a abrirse. Hay mucha humedad”, cuentan los habitantes.
Félix Muñoz, director de la oficina de Gestión del Riesgo de Cúcuta, dijo que luego de las visitas se podrá determinar exactamente qué es lo que está pasando en el sector.
“Hemos ido y revisado, estamos escuchando a los habitantes; son ellos quienes mejor conocen sus necesidades”, aseguró.
Jazmín Camargo, presidente de la Junta de Acción Comunal de Los Estoraques, dijo que la gente está viviendo con miedo, porque muchos temen que si no hay un accionar rápido, puede ser más grande el problema. Son 160 familias que viven en la manzana V.
Muñoz también dijo que se hace verificación técnica para establecer si las torres 3,4 y 5 de esa manzana presentan alguna inclinación como lo ha manifestado la comunidad. Estos apartamentos hacen parte de los proyectos de vivienda gratuita que entregó el Gobierno nacional a los damnificados hace cuatro años.
Camargo aseguró que a estas torres ya se les han hecho algunos arreglos por parte del Fondo Adaptación, pero “el terreno como que ha cedido más”.
Además, cuenta que tienen que lidiar con aguas servidas que llegan desde barrios cercanos, porque no hay canalización, por lo que siempre viven con los parqueaderos llenos de agua.
Las familias temen que pase lo mismo que en Cormoranes, donde una de las torres ha presentado inclinación y se hacen trabajos de reparación.
Nery Ballesteros, de Cormoranes dijo que continuan los trabajos y que les dijeron que deben esperar seis meses para evaluar el comportamiento del terreno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.