El volante bumangués viaja a su ciudad natal con el Cúcuta para el Clásico del Oriente colombiano.
Un partido de sentimientos encontrados: Auli Oliveros

El bumangués Auli Oliveros viajó con el Cúcuta Deportivo a su tierra natal para enfrentar el Clásico del Oriente colombiano, este lunes a las 8:00 p.m., en el Alfonso López.
El volante ofensivo, quien marcó su primer gol como profesional el pasado jueves a La Equidad, será una de las posibles cartas de Jorge Artigas para este nuevo encuentro.
Oliveros nunca ha jugado en la cancha del Alfonso López, en la que se entrenaba en el 2019 con el equipo profesional. Su debut, precisamente, fue en el General Santander por Copa, el año pasado, con el auriverde.
“Este partido para mí lo es todo, la verdad. Son muchos sentimientos encontrados, pero lo que siempre he dicho y lo que me han enseñado mis padres es estar agradecido en el equipo que uno está. Por ahora estoy acá y si me toca jugar y entrar, voy a defender a muerte la camiseta del Cúcuta”, dijo el juvenil de 19 años.
Además de Auli, Diego Peralta y Gilberto ‘Alcatraz’ García han vestido la camiseta del cuadro leopardo.
“Estamos muy contentos de tener la posibilidad de jugar un partido como este. Tuve la posibilidad de jugarlo con el Bucaramanga, es un partido lindo que nadie se quiere perder”, afirmó Alcatraz.
En el equipo local, Ever Valencia, Daniel Restrepo y Diego Herazo ya saben lo que es vestir la rojinegra.
‘Si marco, no celebro’
A la pregunta de si llega a marcar, celebraría el gol, Oliveros respondió que no. “Si me toca marcarle al Bucaramanga pues lo haré con mucho gusto, pero pido disculpas y luego muestro la camiseta para mi abuelo”, dijo el jugador que se formó en el auriverde.
Su abuelo falleció en el 2019, poco antes de verlo debutar. “Falleció en el momento que todo iba bien y no alcanzó a verme jugar como profesional. Me da tristeza a veces con la vida porque él me apoyó desde que era un niño. Estuvo en todos mis partidos y cuando al fin fui a cumplir el sueño, no me pudo ver. Es un poco frustrante para mi esa situación a veces, pero trato de convertirlo en motivación”, confesó el volante que al marcarle a La Equidad levantó su camisa y dejó ver un mensaje con una foto de su abuelo.
Sobre a quién apoya su familia, afirmó que le van al Cúcuta 100%. “Hacen fuerza al equipo donde yo esté. Van por el Cúcuta así sea Bucaramanga el equipo de mis amores”, contó.
Mucho más joven, Auli iba a ver a los leopardos con la barra popular. “En un clásico me tocó llegar tres horas antes del partido para hacer fila y no me querían dejar entrar a la tribuna sur porque yo estaba ya entrenando con el equipo profesional. Me toco colarme y terminé viendo el clásico en la popular. Son recuerdos que quedan de la hinchada”.
En referencia a su relación con la barra local, Auli confesó que solo le ‘recochan’ con que no les vaya a marcar gol.
“Al principio se tomaban las cosas más fuertes ya que me llamaban falso, pero ya las toman con calma y entienden”, dijo el santandereano.
Uno de los detalles que más recuerda del clásico pasado fue el banderazo que hicieron los hinchas motilones previo al encuentro.
“Entendemos la importancia que le da el hincha. Este es el clásico y todo el mundo sale con mentalidad diferente. Este es un partido al que tenemos que ir con toda la actitud de ganar. Necesitamos ese clásico para nosotros”, subrayó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.