El jugador de 19 años llegó al Cúcuta en enero de este año y firmó contrato hasta diciembre de 2021.
‘Sueño con estar en el Suramericano’, Auli Oliveros

Al terminar el entreno individual del miércoles, Auli Oliveros, mediocampista del Cúcuta Deportivo, recibió la noticia de que fue convocado por el director técnico Arturo Reyes a la Selección Colombia Sub-20.
“Justo después de terminar el entreno, el gerente Nelson Parada se acercó y junto al cuerpo técnico nos mostró la carta en la que se anunciaba mi convocatoria. De inmediato el grupo me felicitó. Desde muy niño he soñado con algún día representar a la Selección”, narró el juvenil de 19 años sobre el momento en el que se enteró de su convocatoria.
El llamado hecho por Reyes obedece a un microciclo con jugadores del rentado nacional, planificando desde ya el Suramericano Sub-20 que se desarrollará en nuestro país el próximo año, y del que Cúcuta aspira a ser una sede.
El jugador estará desde el próximo lunes hasta el 17 de septiembre en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en Bogotá, junto a otros 24 jugadores.
“Es una oportunidad de mostrar mi inteligencia de juego, rapidez y dinámica. Tengo gol y espero que al cuerpo técnico le guste mi trabajo”, dijo el bumangués, quien el año pasado ya había recibido algunos comentarios sobre su juego.
Atlético Nacional con cuatro jugadores es el plantel que más aporta. América, Medellín, Once Caldas, Barranquilla, Cali y Santa Fe, le siguen con dos. Cúcuta Deportivo, Alianza Petrolera, Bogotá, Cortuluá, Tolima, Envigado, Valledupar, Junior y Quindío completan la lista de preconovocados con un jugador cada equipo
Sobre Reyes, quien estuvo dirigiendo a la Selección mayor cuando se fue José Pekerman, afirmó que es un “profe de mucha experiencia con muchísimo conocimiento sobre la categoría. Espero aprenderle y desarrollarme en mi juego”.
“Es una oportunidad para romperla. Sueño con estar en el Suramericano. Le pido a Dios que me ayude en este proceso”, confesó el habilidoso jugador.
“Un joven con mucha proyección”
Oliveros llegó al rojinegro en enero de este año buscando ganarse un lugar en el onceno titular. Con el director técnico Jairo ‘El Viejo’ Patiño no tuvo minutos en los cinco partidos que dirigió. Fue hasta la llegada del uruguayo Jorge Artigas, cuando pudo jugar.
“Creo este llamado se da gracias a Artigas, quien me dio la confianza en dos partidos; y a todo el cuerpo técnico que me dio la oportunidad de darme a conocer más”, expresó el volante que debutó ante Bucaramanga en la fecha 7 y jugó en la octava jornada contra Jaguares. En ambos partidos, disputó los 90 minutos.
El timonel uruguayo aseguró que la confianza depositada en el jugador se da por su receptividad.
“Es un joven con mucha proyección, muchas condiciones y abierto a crecer con una mentalidad ganadora y eso es lo que nosotros vimos en él. Le gusta el desafío”, definió el director técnico.
En referencia a lo que puede aportar el santandereano a los equipos, Artigas dijo que “por sus características él aporta un desequilibrio en el rival. Es un jugador que es bueno en el 1 versus 1, tiene buen panorama y buen remate”.
Sobre el desempeño en la cancha, el estratega dijo que puede jugar por las dos bandas.
“Es un volante al que se le puede dar uso por la banda derecha y la izquierda, o detrás del 9. Por sus características, se puede adaptar perfectamente a las dos posiciones”.
Su formación
La historia de Auli en el profesionalismo se inició en el 2019 en el General Santander, santuario del fútbol nacional en el que debutó con la camiseta del Atlético Bucaramanga, en el empate sin goles por Copa. En ese año, no disputó más minutos profesionales y terminó jugando el Torneo Nacional Sub-20.
Oliveros cuenta que, en sus inicios, ya había competido con un equipo de Cúcuta.
“En mi etapa formativa jugué con Chamitos tres o cuatro torneos. Antes estuve en la escuela Bumanguesa y en el equipo de Comfenalco. Posteriormente fui a las divisiones menores de Millonarios por tres años y por el mismo periodo de tiempo en el Atlético Bucaramanga”, recordó el volante.
Al preguntarle por sus afinidades frente a un equipo, el bumangués confesó ser hincha del club de su tierra, al que además alentaba desde la barra popular.
“Cuando pasé al Cúcuta me tildaron de traidor y falso pero tengo que pensar en mi futuro y aquí me abrieron una oportunidad. Amo Cúcuta, es la ciudad que me está abriendo las puertas para darme a conocer”, aseguró el jugador que firmó un contrato con el club hasta diciembre de 2021.
Asimismo dijo que la hinchada del Cúcuta Deportivo es increíble.
“Me gustó mucho que un día antes del clásico fueran al hotel e hicieran un banderazo. No lo había vivido. Fuero muchos hinchas los que fueron alentar en la noche previo. Es una hinchada increíble”, afirmó.
Para culminar, el jugador que viste la dorsal 11, contó que junto al equipo, se ha preparado de la mejor forma.
“El equipo sigue contento y motivado por volver a jugar. Estamos tranquilos porque sabemos que vamos a regresar muy bien. Este llamado a la Selección me motiva más y me da mucha confianza. Será un lindo regresó. Físicamente estoy de la mejor manera”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.