Además del entrenador, el equipo anunció la llegada del delantero Wilder Guisao.
Sebastián el ‘gallego’ Méndez dirigirá al Cúcuta en la A

Otro argentino tendrá la tarea de mantener al Cúcuta Deportivo en la primera categoría del fútbol profesional colombiano, tras la salida de Lucas Pusineri, se trata de Sebastián el ‘gallego’ Méndez, a quien el club oficializó como el nuevo entrenador del conjunto motilón. Méndez estará acompañado de Adrián González (asistente técnico) y Julio Chalares (preparador físico).
Los motilones, que hicieron un histórico 2018 donde consiguieron el ascenso y se coronaron campeones del torneo de la B, comenzarán la preparación para mantenerse en primera el próximo 4 de enero en Cúcuta.
Méndez llega al equipo motilón con 155 partidos dirigidos como entrenador profesional y con la tarea de mantener la categoría y ser protagonista en los campeonatos a disputar para lograr la clasificación a un torneo internacional, según explicó el club.
Como jugador (defensor) estuvo en Vélez Sarsfield, Celta de Vigo, San Lorenzo y Banfield.
En 2010 comenzó su carrera como entrenador en San Lorenzo, en 2011 dirigió a Banfield, en 2013 y 2014 estuvo a cargo del Atlanta y Platense, en 2015 tomó las riendas de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en 2016 estuvo dirigiendo a Godoy Cruz de Mendoza, en 2017 fue entrenador de Belgrano de Córdoba y en 2018 estuvo en el fútbol chileno donde dirigió al Club Deportivo Palestino, equipo de primera división, siendo esta su primera experiencia fuera de la Argentina.
Le puede interesar Pusineri: Este año quedará en mi retina para siempre
Primer refuerzo
Además del entrenador, el Cúcuta también anunció la llegada del delantero Wilder Guisao de 27 años, quien regresa al fútbol colombiano tras su paso por el fútbol mexicano.
Guisao, nacido en Apartadó Antioquia hizo su formación profesional en el Bogotá F.C., luego pasó al Atlético Nacional, donde fue figura, después llegó al Deportivo Toluca de México, luego saltó al fútbol brasileño donde actuó con el Sao Pablo, también pasó por Argentina con Racing y luego regresó al fútbol mexicano donde no contó con muchos minutos. Según registros, ha marcado 35 goles a lo largo de su carrera.
“Wilder Guisao traerá toda su experiencia internacional para brillar con nuestro equipo rojinegro”, dijo el club en su saludo de bienvenida. Este sería el primer refuerzo de cinco que estaría contemplando traer el equipo rojinegro.
Lea también Navarro y Montero, ¿cuál técnico para el Cúcuta?
El goleador no se va
Aunque la continuidad del delantero Jhonathan Agudelo, quien fue el goleador del Cúcuta durante el último año, estaba en duda, el mismo jugador, a través de un vídeo, anunció que en 2019 seguirá defendiendo los colores del equipo motilón.
Al jugador paisa lo pretendía el Deportivo Cali, equipo que ahora dirige Lucas Pusineri.
Agudelo, de 25 años, inició su carrera en Millonarios de Bogotá. Luego pasó por Independiente Santa Fe, Jaguares y finalmente Cúcuta, donde marcó 23 goles entre el 2017 y el 2018.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.