El encuentro servirá para definir el futuro del equipo motilón.
Reunión clave que definirá el futuro del Cúcuta Deportivo

La reunión que sostendrán, mañana, el gobernador William Villamizar Laguado, el alcalde Cesar Rojas Ayala, el presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo Polanía, y los representantes de José Augusto Cadena, será vital para la definición del futuro inmediato del Cúcuta Deportivo, que aún no decide si seguirá jugando en la frontera o cambiará de plaza para la siguiente temporada.
Así lo confirmaron ayer las principales autoridades del departamento, que iniciaron su gestión administrativa desde el ámbito deportivo buscando que el actual dueño del conjunto motilón desista de llevárselo para otra parte.
El primero de enero, en su posesión como gobernante de Cúcuta, el alcalde César Rojas Ayala aseguró que hace más de un mes vienen trabajando, junto con el gobernador William Villamizar, en una reunión con el empresario José Augusto Cadena para escuchar sus puntos de vista con relación al presente del Cúcuta Deportivo, y su posible cambio de plaza.
“Lo que buscamos es que (Cadena) le responda a la afición y a la ciudad. Ese compromiso lo venimos trabajando hace más de un mes y se cristalizará el 6 de enero con el gobernador, el presidente de la Dimayor y con una persona que designe el dueño del 65% del equipo”, sostuvo Rojas Ayala.
El 25 de noviembre de 2015, en la asamblea que se eligió al nuevo presidente de la Dimayor, se aprobó el aval que solicitó Cadena para llevarse al Cúcuta Deportivo a otra ciudad, argumentando una supuesta falta de apoyo de las autoridades del municipio.
Así las cosas, antes de finalizar 2015, tanto el alcalde como el gobernador electo se pusieron manos a la obra y concretaron el encuentro de mañana, que tendrá como principal objetivo lograr que el dueño del equipo se comprometa a conformar una nómina competitiva para este semestre, con el que además se pueda regresar a la A.
“Básicamente lo que buscamos es que haya futbol profesional en Cúcuta, en el estadio General Santander. Segundo, que haya un equipo competitivo que nos dé tardes de satisfacción, tercero que podamos dar la pelea y lleguemos nuevamente a la primera división, y en cuarto lugar que, con base en estas consideraciones, podamos acompañarlo institucionalmente la Alcaldía y la Gobernación”, afirmó Villamizar Laguado.
Sin embargo, el gobernador nortesantandereano no descartó la posibilidad de encontrarse con una negativa del dueño del equipo, por lo cual manifestó que si la conclusión de la reunión no es positiva, estarán atentos a la audiencia por incumplimiento convocada por la Superintendencia de Sociedades para el 20 de enero, en donde si se siguen demostrando los problemas con los acreedores, el Cúcuta Deportivo podría ser liquidado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.