José Augusto Cadena ha sido blanco de fuertes críticas, burlas y ofensas.
Rechazo a presidente del Cúcuta Deportivo se trasladó del estadio a las calles

La relación entre el presidente del Cúcuta Deportivo y la afición del equipo hace rato está dañada, y, por lo que a simple vista se aprecia en el ambiente de la ciudad, no hay forma de repararla.
José Augusto Cadena, máximo accionista y presidente del club desde diciembre de 2013, ha sido blanco de fuertes críticas, burlas y ofensas desde su llegada al sillón de la presidencia rojinegra, por sus anteriores gestiones con el Atlético Bucaramanga y Patriotas de Boyacá; rentables desde lo financiero pero cuestionables desde lo deportivo.
En Cúcuta, los aficionados le han reprochado a Cadena decisiones como los despidos injustificados de jugadores, denunciados por los mismos afectados; la imposición de los jugadores de su preferencia a algunos entrenadores, el precio de la boletería, más alto que en muchas plazas de la A; y el hermetismo exagerado con el que se manejan importantes decisiones administrativas, que el hincha considera son de su interés.
La crítica contra la gestión de José Augusto Cadena ya sobrepasó las fronteras futbolísticas y saltó de las tribunas del General Santander a las calles de la ciudad.
Las paredes de los alrededores del estadio, algunas en el centro de Cúcuta y otras en varios sectores de Atalaya, reflejan mensajes de repudio contra el empresario, a quien le piden que se aparte del club.
“Sr Cadena, 0% fútbol, 100% circo y negocios, fuera”, son algunas de las frases que los aficionados plasman en los muros blancos de la capital de Norte de Santander.
Sin embargo, la reprobación de los aficionados, y de gran parte de la ciudadanía, ha sido una constante manifestación desde los primeros meses de gestión de Cadena, que ha ido incrementándose por hechos como sus constantes insinuaciones de llevarse el equipo para otra ciudad.
El año pasado, el equipo perdió posibilidades matemáticas de mantenerse en la A faltando seis fechas para acabarse el campeonato, y en las tribunas del estadio aparecían pancartas con frases como: “Cadena mercenario del fútbol”, o “Fuera Cadena”.
Incluso, en el juego contra La Equidad un aficionado se puso una máscara con el rostro de Cadena y con un fajo de papeles, pintados como billetes, parodió al presidente del club en el entretiempo del compromiso.
Al respecto, el dueño del conjunto fronterizo expresó que el tema de las paredes pintadas es normal y que no solo en Cúcuta ocurre.
“Esto no es nuevo. Ocurre cuando por alguna razón no están de acuerdo con la administración o el presidente de turno. Sin embargo, tengo serias dudas sobre ese tema, porque cuando yo voy a Cúcuta me encuentro con mucha gente y siempre están apoyando y colaborando para que el Cúcuta salga adelante”, aseguró en diálogo telefónico.
“Serán tres personas o un grupo muy mínimo. Están en su derecho de hacerlo, a mí eso me tiene sin cuidado”, puntualizó.
Igualmente, Cadena manifestó estar de acuerdo con la propuesta de la Dimayor de jugar los partidos en la mañana y en la tarde, con el objetivo de disminuir el consumo de energía. “Cúcuta no tiene ningún problema por jugar en la tarde. Hay un contrato (de derechos televisivos) firmando y habría que revisar si ellos están de acuerdo”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.